World's Last Chance

Profecia Biblica, Estudios Biblicos, Videos, Articulos, & Mucho Mucho Mas!

While WLC continues to uphold the observance of the Seventh-Day Sabbath, which is at the heart of Yahuwah's moral law, the 10 Commandments, we no longer believe that the annual feast days are binding upon believers today. Still, though, we humbly encourage all to set time aside to commemorate the yearly feasts with solemnity and joy, and to learn from Yahuwah's instructions concerning their observance under the Old Covenant. Doing so will surely be a blessing to you and your home, as you study the wonderful types and shadows that point to the exaltation of Messiah Yahushua as the King of Kings, the Lord of Lords, the conquering lion of the tribe of Judah, and the Lamb of Yahuwah that takes away the sins of the world.
WLC Free Store: Closed!
Profecia Biblica, Estudios Biblicos, Videos, Articulos, & Mucho Mucho Mas!

Los Judíos y el Sabbat


El encubrimiento olvidado!


Los Eruditos Judíos Reconocen que
el Sábado no es el Antiguo Sabbat Original de las Escritura

Mark Twain, un famoso novelista y humorista,
observó una vez con ironía: «Por lo general toma más de tres semanas para
preparar un discurso improvisado.»  Locutores públicos aprenden rápidamente que
una gran cantidad de pensamiento y preparación se incluye en cualquier
presentación o debate si a de ser persuasivo. Incluso hay ciertos tipos de
argumentos que los locutores públicos se les imparten nunca usar porque si bien
pueden influir en las emociones, no son lógicos. Por lo tanto, en última
instancia, no convencen a nadie. 

El argumento que se escucha con frecuencia se
opone al concepto del Sabbat lunar, cual es: «Los Judíos nunca han perdidola noción del verdadero día del Sabbat!»
Tal argumento no prueba nada! De hecho, viola dos reglas del argumento:

circular reasoning

  1. Apela a la autoridad para probar su punto. En este caso, se asume que los Judíos modernos
    son una autoridad digna de confianza en que se produce el verdadero día del
    Sabbat.

  2. Utilizan razonamiento circular!  En otras palabras, utiliza
    el punto que está tratando de probar como prueba en sí! A) Los Judíos
    adoran los Sábados; por lo tanto, B) el Sábado es el día del Sabbat,
    porque, C) es cuando los Judíos adoran.

La verdad es que, independientemente de lo que
el promedio Judío crea o practique, el Sábado no es el Sabbat Bíblico. Los
eruditos Judíos nunca han «perdido» el Sabbat, sino que de manera
deliberada y conscientemente lo cambiaron el calendario por el cual se
calcula el Sabbat (reposo en hebreo).
   Y sucedió hace tanto
tiempo que es posible que muchos Judíos mismos no estén conscientes de todo lo
que se afectado por este cambio de calendarios.

El Concilio de Nicea es de gran importancia en
la historia del Cristianismo, ya que fue en ese tiempo que el  paganismo
invadió la Iglesia y diluyo la pura fe apostólica de los primeros Cristianos. El
Concilio de Nicea es importante en la historia del Judaísmo también porque
fue después de esto que la intensa persecución cayó sobre
todos los que se aferraron al método cronológico Bíblico.

En el Consejo de Niza [Nicea] el último hilo
se cortó, cual conectaba el Cristianismo con su matriz paterno. La fiesta
de Pascua tuvo lugar hasta entonces en ser celebrado en su mayor parte, al
mismo tiempo que la Pascua Judía, y de hecho en los días calculados y
fijados por el Synhedrion en Judea para su celebración
; pero en el
futuro su observancia debía ser rendida por completo independiente del
calendario Judío
1

Constantino el Grande, el emperador que reunió
al consejo para ascender su agenda política, decretó el curso que los Cristianos
deberían tomar.  Quiso separarlos totalmente de su herencia espiritual
fundamentada en el Judaísmo. Declaró que no habrá observancias religiosas futuras
calculadas por el calendario Judío, explicando:

Constantine the Great

Porque es impropio en toda medida que en este
el más sagrado de los festivales [la Pascua ] debamos seguir las costumbres
de los Judíos.  De ahora en adelante vamos a tener nada en común con este
pueblo odioso; nuestro Salvador nos ha mostrado otro camino.  En
efecto, sería absurdo que los Judíos fueran capaces de jactarse que no estamos
en condiciones de celebrar la Pascua sin la ayuda de sus reglas (calendario,
cálculos). 2

Esta declaración tuvo efectos de largo
alcance, catastróficos sobre el antiguo método cronológico.  Constantius, hijo de Constantino, fue aún más
lejos.  Constantino había declarado
ilegal el uso del calendario Judío para las celebraciones Cristianas.  Constantius prohibió el
uso del mismo a los Judíos, también. «Bajo el reinado de  Constantius (337-362) las persecuciones de los Judíos llegaron a una
altura tal que. . . el cálculo del calendario [fue] prohibido
bajo pena de castigo severo. » 3   La
importancia de este acto no puede pasarse por alto.  Bajo una intensa
persecución, los propios Judíos modificaron el cálculo de tiempo.  
El patriarca Hillel II, el último presidente del Sanedrín, fue él mismo el
responsable del cambio que, en última instancia, condujo a la aceptación del
Sábado como el día del Sabbat.

La condición miserable de Judea fue la ocasión
de un acto de propia abnegación por parte del Patriarca Hillel, cual aún no ha
sido completamente apreciado. La costumbre ha prevalecido hasta ahora, del
mantener en secreto el cálculo de la luna nueva y el año bisiesto, y el dar a
conocer los tiempos de los festivos a las comunidades de las tierras vecinas
anunciándolo  por medios mensajeros. Durante
las persecuciones bajo Constantius este método había demostrado ser
impracticable e inútil.  Cada vez que al
Synhedrion se le impidió la fijación de la fecha del año bisiesto, las
comunidades Judías en países lejanos quedaron en dudas absolutas sobre las
decisiones religiosas más importantes.  Con el fin de poner fin a todas
las dificultades y la incertidumbre, Hillel II introdujo un calendario
definitivo y fijo. . . Con su propia mano el Patriarca destruyó
el último vínculo que unía a las comunidades dispersas por todo el imperio
Romano y Persas con el Patriarcado. 
4

El hecho de que este cambio se produjo hace
más de 1.600 años, explica por qué la gente hoy asume que el sábado es el
verdadero día del Sabbat, simplemente porque los Judíos adoran en él. Los
eruditos Judíos, sin embargo, siguen siendo muy consciente de que se trata de
un cambio completo del calendario:

Declaran el nuevo mes por la observación de la
luna nueva, y el año nuevo con la llegada de la primavera, sólo puede ser
realizado por el Sanedrín.  En la época de Hillel II. . . los
Romanos prohibieron esta práctica
. Por lo tanto, Hillel II se vio
obligado a instituir su calendario fijo, por lo que, en efecto, dio su
aprobación por adelantado al Sanedrín a los calendarios de todos los años
futuros. 5

No se puede enfatizar lo suficiente: los
eruditos Judíos son plenamente conscientes de que el calendario que ahora
utilizan es diferente a la establecida por Yahuwah, y confirmado por Moisés en
el Éxodo.  La documentación histórica en este artículo se toma por
completo de los escritos o declaraciones de los propios Judíos. 
Establecen que no sólo el Sábado, no es el Sabbat Bíblico,
pero que ellos saben que no lo es.

Cambio de Calendario

Los eruditos Judíos sabían que era
específicamente un cambio  del calendario
que cambió el Sabbat. Rabí Louis Finkelstein era un conocido, erudito Judío
muy respetado.  Las Comunidades Judías del mundo seleccionaron a
Finkelstein como uno de los 120 mejores Judíos que mejor representaba «una
lámpara del Judaísmo» al mundo.  En una carta con fecha 20 de Febrero
de 1939, Finkelstein admitió fácilmente, «El calendario Judío se fijó en
el siglo IV.» 6

Heinrich Graetz, en su voluminosa obra de seis
volúmenes publicada por la Sociedad Judía de América, reconoció: «Incluso
el cálculo del calendario y el intercambio de artículos religiosos eran
prohibido» en el siglo IV. 7

Mucha gente asume que porque el calendario
Papal Gregoriano
 hoy tiene un ciclo semanal continuo de
siete días, la semana en uso hoy en día, fue de alguna forma alineada conforme
a la semana Hebrea de siete días. Por lo tanto, concluyen, que el Sábado
es el Sabbat del séptimo día de la Escritura. Tales supuestos, sin
embargo, no entienden la básica diferencia entre el formato del calendario
solar y cómo funciona el calendario Bíblico luni-solar. 

Diferencia del Antiguo Sabbat

Lunar Sabbat

Lunar Sabbat

Los eruditos Judíos saben que el Sabbat según
lo observado por los fieles desde los días del siglo IV, declara ser desde la
Creación, no era parte de un ciclo semanal continuo. Más bien, los meses
siguen las fases de la luna. El propio ciclo semanal se reanuda con cada
luna nueva. Por lo tanto, el séptimo día del Sabbat no es parte de un
ciclo semanal continuo como lo es el Sábado moderno.

La Luna Nueva es aun, y el Sabbat fue
originalmente, dependiente del ciclo lunar
. . . Originalmente,
la Luna Nueva se celebró de la misma forma que el día del Sabbat; poco a poco
se hizo menos importante, mientras que el Sabbat se hizo más y más un día  religioso y de humanidad, de meditación
religiosa e instrucción, de paz y la alegría del alma. 8

Los Judíos hoy aun calculan sus fiestas
religiosas anuales por el método cronológico luni-solar. Es por esta razón
que la Pascua ( Pascha ) y el Día de la Expiación ( Yom
Kipur
 ) deriva de fecha a fecha en el ciclo semanal continuo del
calendario Gregoriano.  Sus Sabbats
semanal, sin embargo, no tienen ninguna conexión con las fases de la luna. 

Es aquí donde la mayoría de la gente que
intenta demostrar que el Sábado es el día del Sabbat Bíblico comete un
error. Ellos asumen que porque los judíos adoran en el Sábado, el ciclo
semanal Bíblico fue siempre continuo sólo con los  festivos anuales teniendo una conexión
lunar.  Esto no es una asunción compartida por los eruditos Judíos.  Ellos
están plenamente conscientes de que el
antiguo Sabbat
 no podría ser parte de un ciclo semanal continuo porque
está vinculado a las fases de la luna. Este hecho sorprendente es reconocido
por esta cita de la Enciclopedia Judía Universal : «Con
el desarrollo de la importancia del Sabbat como un día de la consagración y el
énfasis puesto sobre el importante número siete, la semana se hizo más y más
divorciada de su conexión lunar . . . . » 9

Es probable que el cambio del Sabbat
estrechamente conectado a las fases lunares a un Sabbat en un Sábado con su
ciclo continuo se haya producido en el tiempo que Hillel II «fijo» el
calendario. Él hizo más que revelar sus reglas de calendario. Al
parecer, él también fue responsable de la introducción del Sabbat en un Sábado,
porque cuando fijo el calendario, también tuvo que introducir “reglas de
aplazamiento.»  Hasta ese momento,
estas reglas fueron innecesarias porque los festivos anuales y los Sabbats
semanales eran observados en el mismo calendario luni-solar. Pero
cuando los festivos anuales se calculaban mediante un calendario luni-solar,
mientras que el Sabbat del séptimo día se calculaba por un  diferente calendario solar, hubo
conflictos ocasionales. Así surgió la necesidad de nuevas «reglas de
aplazamiento.»

Saduceos: Autoridades del Calendario

De vez en cuando una persona, bien
intencionada, argumentará: «Pero si el calendario estaba errado en tiempo de
Yahushua, El lo hubiese corregido!»  Esto es cierto, lo que revela que el
calendario utilizado por los hijos de Israel en el primer siglo era aun el  Calendario de la Creación . En
ese tiempo, el Sumo Sacerdote estaba a cargo del calendario. Era Su
responsabilidad declarar las Lunas Nuevas y cuando un
decimotercer mes
 necesitaba ser intercalado. Los sumos sacerdotes
siempre vinieron de la clase Saducea. Esto es significante. Aunque las
creencias Saduceas no son sin error , ellos, como Yahushua,
rechazaron la ley oral de los Fariseos, tradiciones hechas por el
hombre. Mantuvieron el Torá, los libros de Moisés, era la única fuente de
autoridad divina.

Yahushua vio claramente que las
«tradiciones de los hombres» impuestas por los Fariseos eran una
carga onerosa, que separa a la humanidad de su Creador. En repetidas
ocasiones y con vehemencia denunció a la multitud de normas y tradiciones
impuestas por los Fariseos. Estas regulaciones hechas por el hombre eran
una carga y una barrera a la verdad.  Poco antes de Su muerte, Yahushua
hizo un último intento de llegar a los corazones de estos hipócritas.  Su
discurso, grabado en Mateo 23 , es un quebrantado corazón en un intento
de convertir a los corazones de piedra a la verdad.

El resultado de elevar las normas y
tradiciones hechas por el hombre a la par con la ley divina redujo la
espiritualidad. «¡Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! Porque
recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos
veces más hijo del infierno que vosotros.» (Mateo 23:15) 

En última instancia, los Fariseos
triunfaron. La clase Saducea, que había estado a cargo del calendario Bíblico,
dejó de existir después de la destrucción de Jerusalén. 

Con la destrucción del Templo (en el año 70 DC)
los Saduceos desaparecieron por completo, dejando la regulación de todos los
asuntos Judíos en manos de los Fariseos. A partir de entonces, la vida
Judía fue regulada por los Fariseos; toda la historia del Judaísmo fue
reconstruida desde el punto de vista de los Fariseos, y un nuevo aspecto se le
dio al Sanedrín del pasado. Una nueva cadena de la tradición suplanto
la tradición sacerdotal antigua (Abot 1: 1). El Fariseísmo formo el
carácter del Judaísmo y la vida y el pensamiento del Judío por todo el futuro
10

Talmud Book Set

Los Fariseos quedaron solos para imponer sus
normas y reglamentos sobre todos. Las tradiciones orales de los Fariseos,
grabadas en el Talmud, se convirtió en el Judaísmo Rabínico. El calendario
utilizado por Judíos de hoy no es más que una perversión del calendario
inicial. Se ha corrompido por las tradiciones hechas por el hombre
Fariseo, registradas en el Talmud! Rabí Louis Finkelstein, citado
anteriormente, declaró:

El Faraismo hizo al Talmudismo … [Pero] el espíritu del antiguo Fariseo sobrevive
inalterado.
 Cuando el Judío … estudia el Talmud, en realidad está
repitiendo los argumentos utilizados en las academias Palestinas. . . . El
espíritu de la doctrina [‘farisea]  ha
permanecido rápido y vital.
 .. .Desde Palestina a Babilonia; de
Babilonia al Norte de África, Italia, España, Francia y Alemania; de éstos
a Polonia, Rusia y Europa del Este, en general, el antiguo Faraismo ha
vagado. 11

La tradición talmúdica enseña que si uno
pierde vista cuando se produce el día del Sabbat, todo lo que uno tiene que
hacer es adorar en cada séptimo día. Esta es la lógica utilizada para
justificar la observancia en el Sábado como el séptimo día del Sabbat.

El Talmud deriva su autoridad de la
posición mantenida por las antiguas academias (es decir los Fariseos).
 Los maestros de esas academias, tanto de Babilonia y de
Palestina, fueron considerados los sucesores legítimos de los mayores
Sanedrín. . . . En la actualidad, el pueblo Judío no tiene una
autoridad central comparable con el estado de los antiguos Sanedrín o academias
posteriores. Por lo tanto, cualquier decisión con respecto a la
religión Judía debe basarse en el Talmud como el resumen final de las enseñanzas
de aquellos [Fariseos] autoridades cuando existían
«12

Tenga en cuenta que el propio Finkelstein está
declarando que el Talmud es de la tradición Farisea. 
Estas son las mismas «tradiciones de los hombres» cuales el Salvador
tan rotundamente denunció durante Su ministerio.  Esto es significante  porque fueron las  tradiciones Farisaicas las que permitieron a
los Judíos a dejar a un lado el día del Sabbat 
original. El Capítulo 7 del ‘Tratado del Sabbat (Tractatus Shabat)’
afirma: «Uno que ha estado viajando en un desierto y no sabe qué día es
día del Sabbat, debe contar seis días del día (en el que se da cuenta) de que
ha perdido el Sabbat y observar el séptimo. » 13

El Calendario Del Creador

El Calendario Del Creador

El argumento de que los creyentes deben adorar
en el Sábado porque  así lo hacen los Judíos,
se basa en la suposición errónea de que los Judíos nunca adorarían en otro día
a no ser que sea el verdadero día del Sabbat.  Las declaraciones de los Judíos
mismos prueban que esta suposición es incorrecta. Ellos de hecho cambiaron
el Sabbat cuando cambiaron el calendario por el cual se calcula el Sabbat.

El Sabbat no es una institución hecha por el
hombre.  Fue establecido divinamente por el Creador. Como tal,
ninguna autoridad terrenal, ya sea el papa o los Judío, tiene el derecho de
establecer un día diferente para el culto o un método diferente del
cálculo. El Sabbat ha de ser una señal perpetua entre el Creador y sus
criaturas leales. «De cierto Mis Sabbats guardaréis: porque es señal
entre Mí y vosotros por vuestras generaciones; para que sepáis que Yo Soy
Yahuwah que os santifico. Así que guardareis el Sabbat; porque santo
es a vosotros «(Éxodo 31: 13-14).

Todos los que deseen honrar a su Creador
obedeciéndole y adorándolo en Su día del Sabbat (reposo en hebreo), no buscaran
en las tradiciones Judía ni en el calendario Católico. Más bien lo adoraran
en el santo Sabbat calculado en el calendario luni-solar original establecido
en la Creación.


Heinrich Graetz, History of the
Jews, 
Vol. 2, p. 563, emphasis supplied.

2 Graetz, Vol. 2, pp. 563-564.

3 Excerpted from The Jewish
Encyclopedia
, “Calendar.”

4 Graetz, Vol. 2, pp. 572-573, emphasis
supplied.

5 «The Jewish Calendar and Holidays
(incl. Sabbath): The Jewish Calendar: Changing the Calendar,» www.torah.org,
emphasis supplied.

6 Box 6, Folder 4; Grace Amadon Collection,
(Collection 154), Center for Adventist Research, Andrews University, Berrien
Springs, Michigan.

7 Graetz, Vol. 2, p. 571.

Universal Jewish Encyclopedia, «Holidays,» p. 410.

9 Universal Jewish Encyclopedia,
Vol. X, «Week,» p. 482.

10 «Pharisees,»The Jewish
Encyclopedia
, Vol. IX, (1901-1906 ed.), p. 666.

11 Louis Finkelstein,The Pharisees: The
Sociological Background of their Faith,
 (Philadelphia: The Jewish
Publication Society of America, 1946), Vol. 1, Forward to first edition, p.
XXI, emphasis supplied.

12 Louis Finkelstein, The Jews – Their
History, Culture, and Religion
, (Philadelphia: The Jewish Publication
Society of America, 1949), Vol. 4, p. 1332.

13 http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Talmud/shabbat7.html

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.