Hermanos
mucho queridos y hermanas, la Ãltima Oportunidad del Mundo (Worlds Last Chance)
esta extático el compartir lo que sinceramente creemos ser el avance de luz en
el calendario de nuestro Creador. En Su gran misericordia y largo sufrimiento,
Yahuwah nos ha soportado mucho tiempo en cuanto apoyamos lo que ahora
reconocemos ser un error. ¡Alabado Sea Su Nombre! Ya que primero aceptamos la luz
gloriosa del calendario luni-solar de Yahuwah y su papel divino en la determinación
de todos los DÃas de las Fiestas Solemnes, incluso el Séptimo DÃa del Sabbat
(reposo), tenemos en nuestra ignorancia proclamado que el DÃa de Luna Nueva fue
determinada por la primera luna-creciente visible. Ahora, después de muchas oraciones
y estudio, nos arrepentimos de este error y nos gustarÃa humildemente comparta nuestra
convicción de que el DÃa de Luna Nueva debe ser observado, comenzando el
amanecer, durante el dÃa después la conjunción de la luna con el sol (a
diferencia del dÃa después de primera luna visible).
También
admitimos que fuimos lentos para ver en donde éramos en determinar el mes de
Abib 1 (el Año Nuevo BÃblico) basado en el maduración de cebada. Algunos de
nuestros antiguos miembros WLC vieron este error temprano y nos lo habÃan
indicado sin palabras inciertas. Mientras no podÃamos ver este error entonces,
lamentamos que no hubiéramos sido más flexibles entonces, y Alabado Sea Su
Nombre que lo vemos ahora. Para aquellos miembros que fueron ofendidos por
nuestra posición errónea en cebada y otros errores relacionados, ofrecemos
nuestras disculpas más humildes y sinceras y seriamente buscamos Su perdón al igual
del suyo.
La
última oportunidad del mundo (WLC) se ha comprometido a seguir al Cordero por
dondequiera que va, al costo lo que cueste. Somos comprometidos a perseguir y
abrazar la luz de Su verdad inmutable en todo momento, y es nuestra oración
que, también ustedes, se comprometan siempre con el peso de la evidencia. Que
nuestro Padre celestial nos guie en toda la verdad de Su gloria! A continuación, usted encontrará lo que
creemos que es evidencia suficiente para descartar la primera metodologÃa de
la luna visible en favor del alba
después de la conjunción. Que Yahuwah le bendiga y lo guÃe en cuanto usted se
comprometa totalmente a Su cuidado.
En
el Servicio de Yahuwah y Su Cuidado,
El
Equipo de WLC
la luna nueva comienza en el
amanecer después de conjunción
Tristemente,
no encontramos en la Escritura una explicación clara de exactamente como
calcular el Nuevo DÃa Lunar. En reconocimiento de este hecho, debemos
clasificar con cuidado y pÃamente por cada punto de pruebas disponibles antes
de asumir cualquier conclusión. Incluso en ausencia de lo percibido para ser
prueba evidente, debemos ser fieles a lo que tenemos ante nosotros; debemos siempre
estar dispuestos en seguir el peso evidente dondequiera que nos pueda conducir.
El Razonamiento Detrás del Método
La luna comienza a iluminar inmediatamente después de la conjunción. No podemos verla, aunque, hasta que se oscurezca el sol porque la luna es obscurecida por la mayor luz del sol. El hecho de no ser visible inmediatamente después de la conjunción, sin embargo, no niega el hecho de que tiene ya a comenzado una nueva revolución con la nueva iluminación. A menudo, la primera creciente visible es visualizada en el atardecer del dÃa de la Luna Nueva, exhibiendo su nueva luz al espectador.
![]() |
La luna comienza a re-iluminarse inmediatamente después de pasar través la conjunción con el sol. |
La
razón de hacer el dÃa después de conjunción el DÃa de Luna Nueva, a diferencia
del dÃa actual de aquella conjunción ocurra, es porque un dÃa no puede ser
simultáneamente la parte del viejo mes y parte del nuevo mes. Por lo tanto, la primera alba después de conjunción
ocurre al comienzo del nuevo mes. Hay dos principales argumentos, que nos han
obligado hacer el cambio de la primera luna-creciente visible al Primer Alba
después de la conjunción:
(I) El Argumento BÃblico
La Necesidad de Convocar las
Fiestas de Yahuwah en Sus Tiempos (Lev
23:4)
Ãstas
son las fiestas solemnes de Yahuwah, las convocaciones santas, a las cuales
convocaréis en sus tiempos (LevÃticos 23:4)
La
orden divina de guardar los dÃas santos de Yahuwah en sus tiempos designados no
puede ser realmente encontrado y obedecido excepto por la
Primera Alba después del método de la conjunción. Firmemente creemos
allà existe solo un Sábbat por ser venerado por el mundo entero, y que el mundo
entero debe venerar a Yahuwah en Sus festivos durante los tiempos especificados
en la creación, y no más en diversos dÃas. El Primer Alba después del método de
la Conjunción, únicamente y milagrosamente une
al planeta entero en una sola revolución. Aquà es como funciona;
Calculando
el alba después de la conjunción como el principio del DÃa de Luna Nueva, el
mundo entero será unido en observación del mismo dÃa. Mientras podrÃa parecer
que dos dÃas diferentes están siendo observados cuando comunicado con las
fechas vÃa el calendario Gregoriano, en realidad cada uno en la tierra
observará las Nueva Lunas, Sabbat, y DÃas Festivos durante la misma revolución
solar, cada dÃa comenzando dentro del mismo perÃodo de 24 horas. En otras
palabras, todos los paÃses del mundo experimentarán la llegada de Su Sabbat y
DÃas Festivos dentro de una revolución solar de 24 horas. Por lo tanto, todo el
mundo estará verdaderamente unido al comienzo de Sus DÃas Santos dentro de un
perÃodo de 24-horas. Usando este método,
una LÃnea del Cambio de Fecha Global divinamente designada y establecida cada
mes por el Creador.
El método de la primera creciente visible para calcular el dÃa de la Luna Nueva, por otra parte, no puede unir constantemente al mundo para que comiencen las fiestas en la misma revolución de 24 horas. La escritura nos ordena que observemos el Sabbat, no un Sabbat. ¿Entonces tiene sentido que hubiesen Sabbats múltiples en la misma semana? ¿Tiene sentido para que diversas ubicaciones celebren el Sabbat en 48 horas separadas? Solamente contando el dÃa después de que la conjunción como el dÃa de la Luna Nueva pueda todo el mundo en la tierra observar constantemente el dÃa del Sabbat.
Este método permite que todo el mundo
comiencen las Lunas Nuevas, Sabbats, y Festivos
en la misma Revolución Solar de
24 horas ,
La LÃnea deL CAMBIO DE Fecha
Internacional â¦.
La
LÃnea del Cambio de Fecha Internacional (IDL) es simplemente una imaginaria
lÃnea que fue ideada por el Meridiano Conferencia Internacional de Washington,
DC en Octubre de 1884. La conferencia
consistió de astrónomos y representantes de 25 paÃses. Los participantes crearon el primer IDL
(cambio de fecha intâl) con poco, mas bien ningún respeto por la isla de
naciones que esto dividió. Hoy, el IDL aproximadamente va en zigzag en su camino por el Océano PacÃfico alrededor de
180 ° longitud, básicamente dividiendo el mundo en dos fechas de calendarios
Gregoriano.
No hay ningún fenómeno natural que sucede
allÃ, en otras palabras, es completamente arbitraria. La ubicación del IDL fue
elegido porque se encuentra exactamente enfrente del Meridiano de Greenwich
(otro totalmente arbitrario, construcción artificial) y el punto de la hora
universal coordinada (UTC) o la hora de Greenwich (GMT). También es
predominantemente sobre el océano. Tiempo y las fechas tapan a lo largo de lo
que parece ser una manera ordenada y predecible, completamente separado de lo significante en la naturaleza, como una
máquina que la han dado cuerda y luego abandonada. Como se puede ver en la imagen a la izquierda,
los horarios de zonas IDL y los usos de horarios subsecuentes son muy
complejo. Ellos fueron diseñados por el
hombre relativamente recientemente y son completamente arbitrarios en sus
posiciones. Es este el camino estructurado que Nuestro Cariñoso Creador diseñó para Su tiempo? ¿Qué dice la Escritura sobre el calendarios?
Dijo
Dios( Elohim): Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el dÃa
de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para dÃas y años ⦠(Génesis 1: 14)
Uso
del calendario del Creador y Sus divinas ordenadas luminarias en el cielo, nada
es arbitrario o insignificante. Las
fases de la luna, la salida y la puesta del sol, e incluso la posición de las
estrellas son pertinentes. Usando el
Calendario del Creador, la primera alba después el La Conjunción Lunar/Solar
marca el principio de la fecha de lÃnea.
El alba entonces avanza de aquel punto que trae con ello el Nuevo DÃa
Lunar al mundo. Este método definitivamente une al mundo entero en 24 horas solar, la revolución que no es
posible con ningún otro método para el cálculo de la Nueva Luna. Este método entrega al sol y a la luna de
nuevo su gobierno a través de las estaciones, o (moʿed <Strong H4150>),
el mes, los Sábbat, y los Festivos. Si
el método del âAlba Después de Conjunciónâ hubiese sido observado a lo largo de
los siglos desde la Creación, no hubiese ninguna razón de evocar el IDL que el
hombre hizo. Aunque la lÃnea de cambio
de fecha de Yahuwah , que también podrÃa
llamarse âSu lÃnea alba», cambia geográficamente de un mes al siguiente,
el amanecer después de la conjunción es el método de lunar que milagrosamente
une al mundo entero en 24-horas de revolución solar. (Se verá más adelante por
qué la luna llena no puede servir de Luna Nueva. Consulte la sección titulada
«Problemas con el uso del dÃa siguiente a la luna llena».)
No
sólo este método de unir al mundo en la observación de las fiestas en una
Revolución Solar de 24-horas, pero nadie comenzará el DÃa de Nueva Luna más alla
de 24 horas después de que la Conjunción actual ocurra. Notablemente, sólo hay
24 horas desde el momento de la conjunción hasta el DÃa de Luna Nueva amanezca
en la última región geográfica para recibir el dÃa. Este es un asombroso
testimonio de la originalidad y la coherencia de la lÃnea de fecha global de
Yahuwah.
- http://www.staff.science.uu.nl/~gent0113/idl/idl_imc1884.htm
- http://en.wikipedia.org/wiki/File:International_Date_Line.png
- La posición de las estrellas con
relación al Sol y la Luna en cuanto a calendario bÃblico es algo que el Equipo
de WLC sigue estudiando
Consistencia: el DÃa Comienza al Alba ( al contrario de la salida del sol)
El dÃa BÃblico comienza al amanecer (Alba), a la introducción más temprana de luz, y termina al oscurecerse, con la ausencia completa de la luz. En un molde constante, el mes comienza con el primer amanecer inmediatamente después que la luna se ilumina y termina cuando la luna está totalmente vacÃa de la luz, en la conjunción. (El no poder ver la iluminación inicial de la luna, no cambia la realidad que está ocurriendo. La luz de la primera creciente visible, solo prueba qué comenzó a ocurrir inmediatamente después de la conjunción de la luna con el sol.)
La Luna Nueva:
Chodesh (H2320)
La palabra Hebrea (primer
lenguaje al hombre) ‘Luna Nueva’ es chodesh(H2320), que también se traduce como «mes». chodesh aparece en
las Escrituras más de 270 veces, sin embargo, no se utiliza ni una sola vez
para denotar ver algo (es decir, la luna-creciente visible, la media luna,
etc.). Más bien, la palabra hebrea que
significa la luna fÃsica, es observable
(yerach H3391, H3393, H3394 y). Yerach se traduce 28 veces como
«luna» y 13 veces como «mes», pero nunca se utiliza para
significar Luna Nueva.
Nota: No es una palabra Hebrea que
significa «creciente» – Saharonim (H7720). Sin embargo, se utiliza
exclusivamente en relación de la idolatrÃa pagana (Jueces 8:21 y 26, IsaÃas
3:18), y nunca asociado con la «Luna Nueva» o incluso el
«mes». Más sobre esto más adelante. Consulte la sección siguiente,
titulada «Problemas con el uso de la Primera Luna-Creciente Visible.»
SALMOS 81:3
âTocad la trompeta en la nueva luna, En el dÃa señalado
(H3677) , en el dÃa de nuestra fiesta solemne (H2282).â
(Salmos 81:3, VRV 1960)
H3677 (keh’-seh) – Aparentemente de H3680; correctamente
plenitud o luna llena, es decir, su festival: – (tiempos ordenados) (Strong’s
Greek & Hebrew Dictionary)1
H2282 (khag) Esta palabra se
refiere especialmente a una «fiesta observada por una
peregrinación.» (The New
Strong’s Expanded Dictionary of Bible
Words)
Salmos 81:3, entonces, nos
dice dos cosas:
- La
Trompeta (shofar) deben sonar en las Nuevas Lunas. - La
Trompeta (shofar) deben sonar en las Lunas Llenas, en los tiempos de festivos
peregrinos.
En el contexto, Salmo 81 habla del
Ãxodo de Israel en la tierra de Egipto. Parece sólo razonable concluir entonces
que la referencia del Festivo de los peregrinos aquà es el Festivo del Pan Sin
Levadura, que comienza en el 15o dÃa del mes lunar (durante el mismo dÃa que los
hijos de Israel salieron de Egipto).
Unos han sugerido que el Salmo 81:3 se refiera al Festivo de Trompetas (
DÃa de Lunar Nueva) y el Festivo del los Tabernáculos (comenzando en el 15o) en
el séptimo mes. Este parece improbable dado el contexto del capÃtulo entero.
Sin embargo, incluso esta interpretación pone la luna llena al final de la
segunda semana del dÃa 15 del mes. No hay manera de honestamente conciliar este versÃculo con la primera metodologÃa
creciente visible para calcular el DÃa de Luna Nueva, cuando el primer método
creciente visible generalmente coloca la luna llena durante el 13o/14o del mes.
Calculando el dÃa después de la conjunción como el DÃa de Luna Nueva, sin
embargo, coloca la luna llena durante el 14o/15o del mes, que está en armonÃa
con el Salmo 81:3. (Este está también en
la armonÃa con las Escrituras de Philo. Ver ‘el Argumento Histórico’ abajo.)
Nota: Esta
es una representación ideal del Mes Lunar cuando se es calculando por la
primera luna creciente visible y el amanecer después de la conjunción. Debido a
que la Luna puede alcanzar el Trimestre perfecto, completo, y las fases de
conjunción en cualquier momento durante un perÃodo de 24 horas, y ya que la
mayorÃa (si no todos) los programas / calendarios usando un cálculo de
medianoche a medianoche de una fecha, usted verá a veces las fases perfectas
mostradas un dÃa antes o un dÃa más tarde, la fabricación de ellos no siempre
son de alinearse perfectamente. Calculando
por la primera luna-creciente visible, hay realmente más desacuerdo (de mes a
mes) que lo que es mostrado en el dibujo arriba porque hay diversos variables
implicados en la determinación de la visibilidad más temprana de la luna. El Alba después del método de Conjunción
establece un modelo mucho más consecuente de fases.
1 Algunos han sugerido que
keh’seh, basado en su palabra de raÃz (H3680; kâsâh), deberÃa ser traducido
como ‘luna ocultada’ a diferencia de ‘la luna llena,’ el sentido que la
trompeta deberÃa ser tocada cuando la luna es oscura (es decir conjunción) para
señalar el DÃa de Luna Nueva. Incluso esta interpretación está en armonÃa con
el método calculado del alba después de la conjunción .
Genesis 1
Oscuridad (un segmento
actual del tiempo) dÃa precedente al primer dÃa de la semana en Creación. O sea
que el primer dÃa del primer mes en la historia de la Tierra fuera oscuro;
ninguna luz precedida este dÃa. ¿Por qué deberÃamos esperar que los meses subsecuentes
sean algo diferente?
âEn el principio creó Elohim
los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacÃa, y las tinieblas estaban sobre la faz del
abismo, y el EspÃritu de Dios se movÃa sobre la faz de las aguas. — Y dijo
Elohim: Sea la luz; y fue la luz.â (Génesis 1:1-3, VRV 1960)
Ezequiel 46:1 y el
Testimonio de la Naturaleza
En Ezequiel 46:1, establece
de que hay tres diferentes tipos de dÃas: 1) DÃa de Luna Nueva 2) DÃas de
Trabajo 3) DÃa del Sabbat
AsÃ
ha dicho Yahuwah el Señor: âLa puerta del atrio interior que mira al oriente
estará cerrada los seis dÃas de trabajo, y el dÃa de reposo (Sabbat) se abrirá;
se abrirá también el dÃa de la luna nueva.â (Ezequiel 46:1)
Esto está de pie para
razonar que las diferentes clases de dÃas serÃan delineadas en la naturaleza
(Creación). Calculando el alba después de la conjunción como el comienzo del DÃa
de la Luna Nueva, encontramos que cada tipo de dÃa es generalmente marcado por
fases lunares especÃficas:
(1) El DÃa de Luna Nueva es
precedido por la oscuridad (conjunción); (2) los dÃas de Trabajo son precedidos
por las fases iluminadas (excluyendo las fases Trimestrales)1; (3) Los dÃas del Sabbat son
precedidos por las fases Trimestrales. AsÃ, este método hace consecuentemente la
identificación de los Sabbat por el aspecto de la luna mucho más fácil y más práctico.
Parece que la Creación, sà misma, testifica en este método de cálculo.
1 La luna creciente a menudo será
visible al ojo desnudo durante el DÃa de Luna Nueva (durante la tarde antes del
primer dÃa de la semana laboral), pero esto no
siempre será el caso.
(II) EL ARGUMENTO
HISTORICO
Inscripcion sepulcral (269 D.c.)
Un registro de la
transición Cristiana al calendario pagano ha sido conservado en varias
inscripciones sepulcrales. Una de las inscripciones sepulcrales Cristianas
datadas más antiguas por ser descubiertas en Roma se refiere a dies Veneris
(dÃa de Venus). Lo que diferencia a esta inscripción particular es que expone
una lista fechas Juliana como la de luni-solar.
Fechado, D.C. 269, afirma:
En el consulado de Claudius
y Paternus, en las nonas de noviembre, en el dÃa de Venus, y en el dÃa 24 del
mes lunar, Leuces colocó [este memorial] a su hija muy querida, Severa, y Tu
EspÃritu Santo. Ella murió [en la época] de 55 años y 11 meses [y] 10 dÃas. (E. Dichl,
Inscriptiones Latinæ Christianæ Veteres, Vol. 2, p. 193, #3391. Verse
tambien, J. B. de Rossi, Inscriptiones Christianæ Urbis Romæ, Vol. 1, part 1,
p. 18, #11.)
El «Nones» de
Noviembre es el 05 de noviembre que cayó ese año en el dÃa de Venus, el
viernes. En esa lunación, esto corresponde con el dÃa 24 del mes lunar, o
«El segundo dÃa» de la semana bÃblica. Examinando las fechas aquà con
el software de astronomÃa, nos encontramos con que el DÃa de Luna Nueva (el
primer dÃa del mes lunar) fue contado como el dÃa después de la conjunción.
* Nota: la conjunción que
realmente sucedió en Roma a las 2:05 am (13 de octubre), mucho antes del
amanecer.
Por ello, el dÃa de la Conjunción parece ser el dÃa 1 y no el dÃa 29
o 30 del mes anterior (lunación).
Las escrituras de
Philo (Filon) (20 A.C.-50 D.C.)
Philo (Filón, un Filósofo JudÃo HelenÃstico de AlejandrÃa) vivió antes, durante y después del ministerio terrenal de nuestro Salvador. Es lógico, entonces, que él hubiese esposado una correcta comprensión de calendario BÃblico.
![]() |
Filón de |
En la siguiente cita, Filón dice que la Fiesta de la Luna Nueva toma lugar cuando la luna comienza a iluminar. Como indicado anteriormente, la luna se ilumina inmediatamente después de la conjunción. No podemos verla, sin embargo, hasta que el sol se esconde porque la luna es obscurecida por la luz mayor del sol. El hecho que no podemos ver la luna inmediatamente después de la conjunción, no niega el hecho de que haya comenzado una nueva revolución, re-iluminándose otra vez. A menudo, la primera creciente visible es visualizada en el atardecer del dÃa de la Luna Nueva, exhibiendo su nueva luz al espectador.
«Siguiendo el orden de
cual hemos adoptado, se procede a hablar de la tercera edición del Festival,
el de la luna nueva. En primer lugar, porque es el comienzo del mes, ya sea
del número o de tiempo, es honorable. En segundo lugar, porque en este momento
no hay nada en todo el cielo destituido de luz. En tercer lugar, porque en este
periodo el cuerpo mas poderoso e importante da una porción de la asistencia
necesaria para el cuerpo menos importante y mas débil, ya que, en el momento
de la luna nueva, el sol comienza a iluminar la luna con una luz que es visible
a los sentidos exteriores, y luego se despliega su propia belleza a los
espectadores … » (Philo, Special Laws II, Section XXVI (140-142)
En las citas siguientes,
Philo (Filon) claramente declara que el DÃa de Luna Nueva precede la conjunción
y que los meses son calculados a partir de la conjunción a conjunción.
«La tercera [fiesta] es la que viene después de la
conjunción, lo que sucede en el dÃa de la luna nueva de cada mes.â (Philo,
Special Laws II, Section XI (41)
«Esta es la Luna Nueva, o comienzo del mes lunar, es decir,
el perÃodo entre una conjunción y la siguiente, cuya duración ha sido
exactamente calculada en las escuelas astronómicas». (Philo, Special Laws II, Section XXVI (140)) Nota: The Hendrickson
Publishers edition (1993) of C. D. Jongeâs 1854 traducción no tiene la misma
información que la traducción Colson da. Las indicaciones son que las
conjunciones son determinantes para decidir el primer dÃa del mes.
Las declaraciones de Philo
abajo indican que la luna completa sus configuraciones perfectas (es decir
media luna, luna llena, menguando la media luna, conjunción) al final de cada
semana. Calculando el alba después de la conjunción como el comienzo del Nuevo
DÃa Lunar (Dia de Luna Nueva), este suele ser el caso.
«Una vez más, los
cambios periódicos de la luna, tienen lugar de acuerdo con el número siete, esa
estrella que tiene la mayor simpatÃa con las cosas de la tierra. Y los
cambios que la luna trabaja en el aire, perfecciona principalmente de acuerdo
con sus propias configuraciones en cada séptimo dÃa. En todo caso, todas
las cosas mortales, como he dicho antes, señalando a su naturaleza más divina
del cielo, se mueven de una manera cual tiende a su preservación de acuerdo a
este número siete. … En consecuencia, el séptimo dÃa, Elohim lo hizo para
descansar de todas sus obras que habÃa hecho «. (Philo, Allegorical Interpretation, 1,
Section IV (8-9), Section VI (16)
«… hay un principio
de la razón por la que la luna crece y mengua en intervalos iguales, tanto a
medida que aumenta y disminuye en la iluminación, los siete corderos, ya que
recibe en perfecta forma en perÃodos de siete dÃas, la media luna en el perÃodo
de siete dÃas después de su primera colaboración con el sol de la Luna Llena en
el segundo, y cuando lo hace su regreso una vez más, la primera es de media
luna, entonces cesa en su conjunción con el sol. » (Philo, Special
Laws I, (178)
Nota: Esta es una representación
ideal del Mes Lunar cuando calculando el DÃa de Luna Nueva como el dÃa después
de la conjunción. Debido a que la Luna puede alcanzar el Trimestre perfecto,
completo, y las fases Conjunción en cualquier momento durante un perÃodo de 24
horas, y ya que la mayorÃa (si no todos) los programas / calendarios utilizan
un cálculo de medianoche a medianoche, a veces se verán la fases perfectas
mostrado un dÃa antes o un dÃa después, haciéndolos que no siempre se alinean
perfectamente. Uno tendrá que verificar el tiempo de la conjunción de su área
especÃfica.
Abajo, nuestra
interpretación de las declaraciones anteriores de Philo es confirmada. AquÃ,
Philo declara que la luna deberÃa ser llena al final de la segunda semana (es
decir el 15o dÃa del mes lunar). Nota:
calculando el dÃa después de la conjunción como el DÃa de Luna Nueva, la luna está
llena en el 14o o 15o del mes.
«Por lo que se dice en
la Escritura: El dÃa diez de este mes que cada uno de ellos tome un cordero
según su casa, a fin de que a partir de la décima, puede que se consagren a el
décimo que es a [Elohim], los sacrificios que se han conservado en el alma, que
se ilumina en dos partes fuera de los tres, hasta que sea cambiado por completo
en todas sus partes, y se convierta en una brillantez celestial como una
luna llena, a la altura de su aumento al final de la segunda semana. . .
» (On Mating with the Preliminary
Studies, Section XIX, (106))
«Y esta fiesta se
empezó a los quince dÃas del mes, en la mitad del mes, el dÃa en que la luna
está llena de luz, en consecuencia, en la providencia del Elohim cuidando que no
habrá ninguna oscuridad en ese dÃa. » (Philo, Special Laws II, The Fifth Festival, Section XXVIII (155))
Esto está en perfecta harmonÃa
con Salmos 81:3 ( vea âEl Argumento BÃblicoâ arriba)
Problema utilizando otros métodos de conjunción (click para ampliar.)
El Mismo DÃa de la Conjunción
Algunos Sabbatarianos lunares abogan la observación en el mismo dÃa que la conjunción ocurre como el dÃa de Luna Nueva, en lugar del primer dÃa después de la conjunción. El problema con este método es que el nuevo mes se comienza antes de que termine el mes anterior. La lunación (el mes) no termina verdaderamente hasta que la luna incorpore la conjunción con el sol, después la cual, otra vez se iluminará mientras que comienza una nueva revolución. La razón de hacer el dÃa después de la conjunción el DÃa de Luna Nueva, en vez del dÃa en que la conjunción actualmente ocurre, es porque simultáneamente un dÃa no puede ser parte del mes pasado y parte del mes entrante. Por lo tanto, cuando la primera Alba después de la conjunción toma lugar, es el comienzo del nuevo mes.
El DÃa Después
de la Conjunción â Siempre y Cuando la Primera Visible Luna Creciente Sea
Observada al Atardecer
Algunos Sabatistas ensenan que el DÃa de Luna Nueva
es el dÃa después de la conjunción, siempre y cuando la primera Luna creciente
visible sea observada al atardecer.
Esto, dicen ellos, la primera Luna creciente visible es señal de
comienzo del trabajo-semanal. Este
método requiere que el dÃa del último Sabbat el 29 del mes siempre sea
observado como DÃa de Luna Nueva. Si la primera Luna creciente es observada esa
atardecer, entonces ese dÃa seria Luna Nueva.
Si la primera Luna visible no es observada entonces ese serÃa el dÃa 30
del mes y el dÃa siguiente seria DÃa de Luna Nueva.
Hay dos
cuestiones insuperables con el empleo de este método:
- Utilizando este método, es imposible unir constantemente al mundo para que comiencen las fiestas en la misma revolución de 24 horas. Solo calculando el dÃa después de la conjunción como el DÃa de Luna Nueva pueden todos en la Tierra estar unidos en la observancia de las Nuevas Lunas, los Sabbats y las Fiestas Anuales.
- Aquellos que se
adhieren a este método no pueden saber con certeza si es DÃa de Luna Nueva
hasta que el dÃa este casi a su fin porque deben esperar hasta ver si la Luna
creciente es visible al atardecer después del ocaso (puesta del sol). Esto es claramente un problema, especialmente
considerando el festivo, Fiestas de las Trompetas (cual coincide con el DÃa de
Luna Nueva en el Séptimo mes), y de la inmensa importancia de la ofrenda
sacrificada prescrita precisamente en el DÃa de Luna Nueva, al comienzo de cada
mes, Números 28: 11-14, Los sacerdotes
seguramente cuando era el DÃa de Luna Nueva.
Ellos no tenÃan que esperar que el dÃa llegara a su fin para saber si
habÃan ofrecido sacrificios en el dÃa correcto.
Una señal que es retroactiva no es realmente una señal.
El DÃa Después de la Creciente
Menguante ya no es Visible
Algunos han sugerido que la Luna Nueva
sigue al dÃa en cual la Luna Menguante ya no es visible antes del ocaso. Esto se debe a que se supone que la
desaparición de la Luna indica que la conjunción se llevará a cabo ese mismo
dÃa, haciendo el dÃa siguiente el DÃa de Luna Nueva.
El método propuesto: âA medida que la Luna envejece
(menguante), cada mañana una creciente luna más y más pequeña se ve cada vez
más cerca al horizonte del Este. El dÃa de la conjunción es el dÃa en que el
sol se levanta sin que la luna se haya observado primero. El dÃa siguiente serÃa entonces el DÃa de Luna
Nueva, ya que serÃa el primer nuevo dÃa después de la Conjunción. Si la luna menguante se puede ver en la
mañana del último Sábbat (el dÃa 29 del mes lunar), entonces será un mes de 30
dÃas. Si la luna menguante no se puede ver en la mañana del último Sabbat, será
un mes 29-dÃas. «
Si bien este método tiene como
objetivo para identificar el dÃa correcto como DÃa de Luna Nueva (es decir, el
amanecer después de la conjunción), no es fiable y no se puede utilizar para
identificar de manera consistente y precisa del dÃa de conjunción.
Consiguiente, este método no puede utilizarse para determinar DÃa de Luna
Nueva.
Por ejemplo: En Nueva Delhi, India,
durante la mañana del 13 de noviembre de 2012, la luna que mengua todavÃa
podrÃa ser vista en el cielo del Este. ( el 13 de Noviembre fue el ultimo
Sabbat de la lunación, dÃa 29 del mes lunar.)
En Nueva Delhi, India, durante la
mañana del 13 de noviembre de 2012, justo antes que el sol levante.
Utilizando el método en discusión, serÃa
entonces el asumir que el 14 de Noviembre fuese el dÃa 30 del mes y que el 15
de Noviembre fuera el DÃa de Luna Nueva.
Sin embargo, debido a que la conjunción ocurrió antes del amanecer el 14
de Noviembre, el 14 de Noviembre era en realidad el DÃa de Luna Nueva.1 Utilizando
el método propuesto aquÃ, el dÃa de la Luna Nueva serÃa declarado un dÃa de
retraso. Mientras que el objetivo es bueno, el método es defectuoso.
Algunos Sabbatarios Lunares ensenan que el DÃa de Luna Nueva sigue al dÃa en cual la menguante no es visible antes de la puesta del sol â sin importancia de cuando ocurra la conjunción. Este método, sin embargo, divide al mundo de la misma forma que lo hace la primera creciente visible. Debido a que el avistamiento de la ultima creciente visible es especifica con la ubicación geográfica local, el mundo no estarÃa unido en una revolución solar de 24 hrs en los comienzos, en los Sabbats y en los DÃas de Fiestas.
1 Nueva
Delhi, India: la Conjunción ocurrió en 3:38AM el 14 de noviembre. El alba
(crepúsculo astronómico) ocurrió en 5:20AM el 14 de Noviembre.â
La Primera Puesta del
Sol Después de La Conjunción
Algunos Sabatarianos ensenan que las
Lunas Nuevas comienzan con la primera puesta del sol después de la Conjunción.
Esto, por supuesto que, no puede ser. Las escrituras claramente ensenan que el
dÃa comienza al AMANECER, no a la puesta del sol. La práctica tradicional del observar todos
los dÃas desde la puesta del sol a puesta de sol (tarde a tarde) es una
costumbre de Babilonia y fue adoptada por los JudÃos después del primer siglo.
El dÃa
BÃblico comienza al amanecer y termina al anochecer1:
- ¿Cuándo comienza un dÃa? (artÃculo)
- ¿Cuando empieza un DÃa?
(video)
1 Es muy
fácil permitir que nuestras presuposiciones formaran el modo que interpretamos
la Escritura. Muchos individuos sinceros y los ministerios que abogan la tarde
a tarde han hecho sólo esto. Humildemente impulsamos todos quiénes se aferran a
la doctrina errónea que un dÃa comienza en la puesta del sol a poner todas las
preconcepciones en la puerta de investigación, y a francamente y pÃamente
estudiar todos los pasos que pertenecen a este tema importante. âPorque mandamiento
tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, lÃnea sobre
lÃnea, un poquito allÃ, otro poquito alláâ (IsaÃas 28: 10 VRV 1960)
la primera visible creciente (click
para ampliar.)
- Usando el primer método creciente visible, es imposible que el mundo comience constantemente las Fiestas durante el mismo perÃodo de 24 horas.
- No es consistente con
los principios que rigen los parámetros bÃblicos de un dÃa. - Chodesh, la palabra
hebrea para «Luna Nueva», se usa en la Biblia más de 270 veces, sin
embargo, no se utiliza ni una sola vez para denotar ver algo (es decir, la luna
visible, la primera luna, …). La palabra hebrea para «media luna»,
Saharonim, se utiliza exclusivamente en relación a la idolatrÃa. - No en armonÃa con Salmos
81:3 - No en armonÃa con Génesis
1 - No en armonÃa con el
testimonio de La Naturaleza (Creación) - No en armonÃa con las
Escrituras de Filo (Philo), un contemporáneo de nuestro Salvador (20 A.C. â 50
D.C.)
Información Adicional a
Considerar
Vinculos con Babylonia
âEl mes Babilonio comenzaba con la primera visibilidad
de la Luna Nueva, y en el octavo siglo la corte astrónoma B.C.E. aun
reportaban esta importante observación a los reyes de Asiriaâ¦. Los nombres de
los meses Babilonio eran Nisanu, Ayaru, Simanu, Du’uzu, Abu, Ululu, Tashritu, Arakhsamna,
Kislimu, Tebetu, Shabatu, Adaru. El mes
Adaru II fue intercalado seis veces dentro del ciclo de 19 años, pero nunca en
el año que era 17o del ciclo, cuando Ululu II fue insertado. AsÃ, el calendario
Babilonio hasta el final conservó un vestigio del original bipartición del año
natural en dos temporadas, como los meses Babilonios al final
permanecieron realmente lunares y comenzaron cuando la Nueva Luna era primero
visible por la tarde. El dÃa comenzó en la puesta del sol.â (http://www.webexhibits.org/calendars/calendar-ancient.html)
Se debe reconocer que sólo porque esto
era una costumbre en Babilonia no significa que esto sea erróneo. Sin embargo,
esto ciertamente vale la pena notar que la costumbre Babilonia de calcular un
nuevo mes giraba en torno a avistar la primera luna visible. No es improbable
en todo lo que los JudÃos, algún dÃa después del primer siglo, que aprobó este
método en lugar de la cuenta bÃblica, tal como lo aprobó la práctica no bÃblica
de Babilonia de empezar el dÃa al ponerse el sol, asà como los nombres Babilónicos
de los meses.
Los siguientes pasajes
claramente condena la veneración de luna creciente, que evidentemente era una
costumbre entre las naciones paganas. Para ser justos, este no descalifica por
defecto la primera metodologÃa de la luna-creciente visible para calcular el DÃa
de la Nueva Luna, pero debe ser tenido en cuenta francamente pesando las pruebas.
Entonces dijeron Zeba y
Zalmuna: Levántate tú, y mátanos; porque como es el varón, tal es su valentÃa.
Y Gedeón se levantó, y mató a Zeba y a Zalmuna; y tomó los adornos de lunetas (ornamentos crecientes) que sus camellos
traÃan al cuello. Y los israelitas dijeron a Gedeón: Sé nuestro señor, tú, y tu
hijo, y tu nieto; pues que nos has librado de mano de Madián. Mas Gedeón
respondió: No seré señor sobre vosotros, ni mi hijo os señoreará: ×××× (Yahuwah)
señoreará sobre vosotros. Y les dijo Gedeón: Quiero haceros una petición; que
cada uno me dé los zarcillos de su botÃn (pues traÃan zarcillos de oro, porque
eran ismaelitas). Ellos respondieron: De buena gana te los daremos. Y tendiendo
un manto, echó allà cada uno los zarcillos de su botÃn. Y fue el peso de los
zarcillos de oro que él pidió, mil setecientos siclos de oro, sin los ornamentos crecientes y vestidos de
púrpura que traÃan los reyes de Madián, y sin los collares que traÃan sus
camellos al cuello. (Jueces 8: 21-26 VRV)
«La evidencia arqueológica revela el
uso común de los ornamentos en forma del disco solar o la media luna, luna
invertida, sÃmbolo de la diosa Ishtar, Astarté, que usan las mujeres o de
animales para aumentar su fertilidad (Jueces. 8:21).» (New Bible
Dictionary, Articulo «Amuletos,» p.34)
Aquel dÃa quitará el ×××× (Señor)
el atavÃo del calzado, las redecillas, las lunetas, los collares, los pendientes y los brazaletes, las
cofias, los atavÃos de las piernas, los partidores del pelo, los pomitos de
olor y los zarcillos, los anillos, y los
joyeles de las narices, las ropas de gala, los mentoncillos, los velos, las
bolsas, los espejos, el lino fino, las grasas y los tocados. (IsaÃas 3: 18-23)
![]() |
Pendientes semilunares, |
A propósito, la palabra
Hebrea (H7720 – ÅaharÅnîm), traducida como âcrecienteâ no aparece en ninguna
parte más en Escritura. Si se supone que nosotros calculamos el mes por la
primera luna-creciente visible, uno esperarÃa encontrar saharÅnîm en otra parte
en la Biblia. Sin embargo, esta palabra
no ocurre en ninguna parte más y es usada sólo en la unión a la idolatrÃa
pagana. Ninguno de los autores inspirados de la Escritura usó saharÅnîm cuando escribÃan
sobre las Fiestas Solemnes o el mes.
âLa imagen Creciente era un
amuleto favorito entre las multitudes del Asia Occidental, les representó la
fuerza y protección de la luna creciente y no la menguante.â (Amulets and
Superstitions, E. A. Wallis Budge, p.213)
âAntes de que Jacob fuera a
Bethel para presentarse antes de Yahuwah que él hizo toda su gente para darle a
sus ‘dioses extraños y pendientes (es decir amuletos en forma de media luna), y
él los escondió bajo el roble que estaba en Siquem. [Genesis 35:4].» (Ibid, p. 214)
Vale la pena señalar que
Sin, uno de los principales dioses de Babilonia, está representado por una
media luna.
«Sobre sellos
cilÃndricos, él [Sin] es representado como un anciano con una barba que fluye y
el sÃmbolo de la media luna …. El culto al dios-luna se
extendió a otros centros, por lo que los templos a él se encuentran en todas
las grandes ciudades de Babilonia y Asiria. » (http://en.wikipedia.org/wiki/Sin_(mythology))
El culto Sin también
era común en Arabia en los dÃas de Mahoma. En consecuencia, el Islam venera a
la media luna en la actualidad. Muchas religiones con raÃces Babilónicas
venerar la media luna (es decir, el catolicismo, el hinduismo, el budismo,
etc.)
Las prácticas
idólatras de las religiones paganas, con raÃces en Babilonia, se oponen a las
advertencias austeras de Yahuwah para Sus fieles.
No sea que alces tus ojos
al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del
cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Yahuwáh tu
Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. (Vea
Deuteronomio 4: 19)
Alrededor de 600 años antes
del nacimiento de nuestro Salvador, Yahuwah amonestó a los habitantes de Judá a
través del profeta JeremÃas por su comportamiento idólatra, que incluÃa hacer
pasteles en forma de media luna como una ofrenda a la «reina del
cielo». Por desgracia, los hombres de Judá no hicieron caso de la advertencia
de JeremÃas, ya que creÃan que sus prácticas idolátricas fueron la fuente de su
prosperidad.
âY cuando ofrecimos
incienso a la reina del cielo, y le derramamos libaciones, ¿acaso le hicimos
nosotras tortas para tributarle culto, y le derramamos libaciones, sin
consentimiento de nuestros maridos?â (JeremÃas
44: 18-19, VRV)
«Para venerarla – Por
el contrario, para representar su imagen Las tortas se hicieron en forma de
media luna para representar a la luna.». (Barnes Commentary)
âTortas en formas de la
luna-creciente fueron ofrecidas a la luna.â
(Jamieson-Fausset-Brown Commentary)
A lo largo de la Escritura,
la veneración de la luna-creciente se menciona exclusivamente en relación con
la adopción y la idolatrÃa de Israel por las prácticas paganas.
Utilizando el Dia después de Luna Llena (click para ampliar.)
El Dia después de la Luna Llena
No hay ni una pizca de
evidencia para apoyar la hipótesis de que la luna llena es el faro para el DÃa
de Luna Nueva. Los que enseñan que la luna llena es la Luna Nueva lo hacen
principalmente en base a cuatro supuestas interpretaciones. Vamos a echar un
breve vistazo a cada uno de estas.
Según los que defienden calculando el DÃa de Luna Nueva por la luna
llena ..
(1) Reclamo: «Un eclipse solar
total se produjo al mediodÃa (y duró tres horas – Matt.27: 45).. El dÃa de la
crucifixión de Yahushua (el dÃa 14 del mes lunar) Un eclipse solar sólo puede
tener lugar durante la conjunción por lo tanto, el mes debe haber comenzado con
la luna llena. «
El Problema/Asunción: Si bien es cierto que un eclipse solar sólo
puede tener lugar cuando la Luna está en conjunción (directamente entre la
Tierra y el Sol), un problema muy claro con esta afirmación se encuentra en el
hecho de que no hubo eclipses solares totales en Jerusalén en la primavera del
año 31 DC.1 (http://eclipse.gsfc.nasa.gov/phase/phases0001.html)2 De hecho, Jerusalén no estuvo en la trayectoria
de totalidad en ningún momento durante el siglo primero. Otro duro golpe a esta
suposición es que los eclipses solares sólo duran generalmente unos 7-8
minutos, en 3 horas. «El más largo eclipse solar total durante el perÃodo
del año 8000 a partir de 3000 AC a 5000 DC se producirá el 16 de julio 2186,
cuando la totalidad tendrá una duración de 7 min 29 s. ( http://en.wikipedia,org/wiki/Solar_eclipse ) La oscuridad que cayó
sobre la tierra en la crucifixión era un milagro, y no puede ser explicada por
cualquier fenómeno natural. Al afirmar que hubo un eclipse solar total, que
duró tres horas, en el momento de la crucifixión de Yahushua es una barbaridad
y no puede ser justificada por ninguna pieza de evidencia.
1 La
profecÃa de las 70 semanas (Daniel 9) se solidifica con certeza el año de la
crucifixión de Yahushua (Jesus).
2 Para ser más especÃficos, el método
propuesto para contar el Año Nuevo examina en el punto # 2 (continuación) exige que un eclipse solar total tenÃa que tener
tenido lugar al mediodÃa en Jerusalén el 10 de abril del año 31 DC. No hubo tal
ocurrencia. Esta afirmación no puede ser justificada por una sola pieza de
pruebas.
(2) Reclamo: «Un estudio
minucioso de la palabra griega que se traduce como «oscuro» en el
relato de Lucas de la crucifixión revela que el sol fue eclipsado por la luna,
que sólo puede ocurrir en conjunción.»
âY el sol se oscureció, y
el velo del templo se rasgó por la mitad.â (San Lucas 23: 45 VRV)
Algunos, que defienden el
uso de la Luna Llena, han pretendido que la palabra traducida como
«oscuro» en este pasaje es la palabra griega ekleipÅ [Strong’s G1587], la
raÃz de la palabra moderna âeclipseâ. Ellos
dicen que este demuestra que esto fuera un eclipse solar que oscureció la
tierra en la Crucifixión. Como hablado en el punto anterior (*1), este es una
imposibilidad absoluta. La oscuridad que sumergió la tierra en la Crucifixión
era una sobrenatural manifestación, el testimonio de Yahuwah. Sin embargo,
déjenos examinar los problemas con esta aseveración.
El
Problema/Asunción: la palabra traducida en
este paso como âoscurecidoâ es skotizÅ [Strong’s G4654] , y no ekleipÅ [Strong’s G1587].
«Y[G2532] el [G3588]
sol [G2246] se oscureció [G4654], y [G2532] el [G3588] velo [G2665] del [G3588]
templo [G3485] se rasgó [G4977] por la mitad [G3319]» (San Lucas 23:45,VRV
1960)
SkotizÅ simplemente significa «cubierto en oscuridad, oscurecido, ser
cubierto en la oscuridad . .
.» puede referirse a la
oscuridad metafórica (ej: Efesios.4:18) o a oscuridad literal (ej: los cuerpos celestes; Rev. 8:12).
EkleipÅ, mientras esta es la palabra raÃz para nuestro ‘eclipse’ moderno
y pueda referirse a un eclipse del solar, generalmente significa ‘fallar,
excluir, omitir, pasar…’ Nada sobre esta palabra es especÃfico al sol o los
cuerpos celestes.
EkleipÅes encontrado en sólo tres pasos de la Escritura, ninguna de los cuales es
especÃfico al movimiento de la luna con relación al sol:
âY
yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando
éstas falten [G1587 – ekleipÅ],,
os reciban en las moradas eternasâ (San
Lucas 16: 9, VRV 1960)
âpero
yo he rogado por ti, que tu fe no falte
[G1587 –
ekleipÅ]; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.â (San
Lucas 22: 32, VRV 1960)
âY
como un vestido los envolverás, y serán mudados; Pero tú eres el mismo, Y tus años
no acabarán. [G1587 – ekleipÅ]â (Hebreos 1: 12, VRV 1960)
Incluso en la luz del
uso/sentido común de esta palabra (ekleipÅ), que irrefutablemente niega la reclamación
examinada, esto aguanta la repetición que esta palabra no esta encontrada en el
texto de prueba ofrecido para apoyar el cálculo lunar la luna llena del Nuevo
DÃa Lunar, a pesar de lo que unos alegan.
(3) Reclamo:
«La mujer en Revelaciones 12, vestida
del sol, con la luna a sus pies, y las estrellas sobre su cabeza es el anuncio
del Dia de Ano Nuevo. Durante un dÃa cada primavera, la constelación de Virgo
es vista elevándose en el este con la luna llena bajo sus pies. Ella también es
‘vestida con el sol’ en el sentido que no es completamente oscuro fuera cuando
este fenómeno ocurre. Ella tiene 12 estrellas en su cabeza, queriendo decir que
ella es la cabeza del año. Por lo tanto, la luna llena bajo los pies de Virgo
es la almenara para el Nuevo DÃa Lunar, y el principio del año.
âApareció en
el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus
pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.â (Rev 12: 1, VRV 1960)
El Problema/Asunción: en Ninguna parte en el texto es esto
implica que este fenómeno es la almenara para el Nuevo DÃa Lunar, o el
principio del año. Tampoco este texto dice que la mujer está de pie en ‘una
luna llena.’ Si vamos a evaluar
francamente cada detalle de la descripción de la mujer, entonces debemos reconocer
que además de la posición en la luna, ella es vestida con el sol. Más bien
intérprete sueltamente ‘vestida con el sol’ para significar que no es todavÃa
completamente oscuro cuando este fenómeno ocurre, quizás deberÃamos buscar un
tiempo cuando Virgo (â la virgenâ) es literalmente vestida con el sol (con el
sol a mitad del camino por la constelación) mientras la luna esta bajo sus pies
¿Hay allà tal fenómeno? SÃ, pasa cada otoño, a menudo (pero no siempre)
coincidiendo con el principio del Séptimo Mes.
Virgo: Este fenómeno se encuentra
con la lunación cada otoño. Nada en el texto, sin embargo, indica que este
tiene algo que ver con el Nuevo DÃa Lunar o el Año Nuevo. Aquellos que
defienden calcular la Luna Llena basado en la realización parcial de esta descripción
(Rev 12:1) de la Primavera construyen exclusivamente asunciones infundadas y
conjetura.
Mientras la
Revelación 12:1 es una confirmación divina que la iglesia verdadera en todas
partes de la historia ha confiado en el Sol, Luna, y Estrellas para la
determinación del Sabbat y las Fiestas
Sagradas, en ninguna parte en el texto implica que la descripción de la mujer
tiene algo que ver con el Nuevo DÃa Lunar o el principio del año.1 Aquellos
que intentan usar Revelación 12 como una prueba para el cálculo de Luna Llena,
mientras ellos podrÃan tener intenciones buenas, añaden al texto y basan su
interpretación exclusivamente en la especulación.
1 Otro problema con la suposición que la Luna Llena bajo
los pies de Virgos es la señal del comienzo del año es la precesión axial. Como
el de los equinoccios se mueven hacia el oeste a lo largo del eclÃptico con
relación a las estrellas fijas, el cronometraje de este fenómeno (la luna llena
bajo los pies de Virgo) va a la deriva despacio. Hoy, este fenómeno generalmente
ocurre a finales de Abril o a principios de Mayo. Sólo hace 2,000 años, sin
embargo, este mismo acontecimiento ocurrió varias semanas antes, a finales de
Marzo o a principios de Abril. Si rápido expedimos 2,000 años usando la tasa en
vigor de la precesión, este fenómeno no ocurrirá hasta finales de Mayo o a
principios de Junio.
(4) Reclamo: âSalmos 81; 3 dice que la
trompeta deberÃa ser sonada en la Luna Llena porque es Luna Nueva.â
âTocad la trompeta en la
nueva luna, En el dÃa señalado [H3677], en
el dÃa de nuestra fiesta solemne. [H2282].»
(Salmos 81:3, VRV 1960)
H3677 (keh’-seh)
– Aparentemente de H3680;
propio lleno o luna llena, mas bien, su festivo: – (tiempo)
asignado. (Strong’s Greek & Hebrew Dictionary)1
H2282 (khag)
-Esta palabra se refiere especialmente a una «festivo observado por
un pueblo» (The New Strong’s Expanded Dictionary of Bible Words)
El
Problema/Asunción:
el Nuevo DÃa Lunar es en ninguna parte llamado un khag en la Escritura. Unos quiénes abogan por este método
sostendrÃa que esto no es cierto señalando a Oseas 2:11 y Ezequiel 45:17, pero ‘las nuevas lunas en
estos textos son mencionadas aparte del Sabbat y del khag(s). Incluso si los Nuevos DÃas Lunares se
mencionaron como khag (s), hay un segundo obstáculo en este paso que no puede
ser resuelto por aquellos que enseñan que Salmos 81:3 demuestran que la
trompeta debÃa ser parecida en la Luna Llena porque esto es la Nueva Luna: En el contexto, Salmo 81 habla del éxodo de
Israel en Egipto. La interpretación más razonable del verso 3 se refiere a la
luna que coincide con la Pascua de los judÃos y el Festivo de Pan sin Levadura.
(Israel fue conducido de Egipto de noche (Deut.16:1) durante el primer dÃa de
Pan sin Levadura (Num.33:3) – en el 15º dia.)
âHaré cesar todo su gozo,
sus fiestas, sus nuevas lunas y sus dÃas de reposo (Sabbat), y todas sus festividades.â(Oseas
2:11)
âMas al prÃncipe corresponderá
el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas [khag] solemnes,
en las lunas nuevas, en los dÃas de reposo (Sabbat) y en todas las fiestas de la casa de Israelâ¦â
(Ezequiel 45: 17, VRV 1960)
Pruebas fuertes contra la
Luna Llena cual es la almenara durante el Nuevo DÃa Lunar son notadas
estudiando el cronometraje de los festivos. Dos festivos de peregrinación
importantes ocurren durante el 15o dÃa del mes. Ellos son el Festivo del Pan
Sin Levadura y la Fiesta de los Tabernaculos.
En Su divina providencia, Yahuwah ha ordenado que los tiempos de estos
dos festivos coincidan con la Luna Llena, para aliviar la carga de viajes de su
gente. Nuestro amado Padre es un Eloah de los detalles, y nada se escapa de Su
atención. Cuando El requiere una peregrinación, El orquesta los tiempos más
convenientes para Su pueblo. 2 Este
vemos también en el hecho que hay no peregrinaciones requeridas en el invierno.
AsÃ, si Ãl procuró evitar encomendar una peregrinación en el invierno, Ãl
también tendrá tiernamente cuidado del evitar ordenar un festivo de
peregrinación cuando la luna este casi totalmente oscura.
1 Algunos han sugerido
que keh’seh, basándose en su raÃz (H3680; kâsâh), deberÃa ser traducido como
«Luna Oculta» en lugar de «luna llena», lo que significa
que la trompeta debe sonar cuando la luna está oscura (es decir, junto ) para
indicar DÃa de Luna Nueva. Incluso esta interpretación está en armonÃa con
el cálculo del método del alba después de la conjunción.
2 Utilizando el
cálculo de Luna Llena, el segundo Sabbat de cada mes, incluyendo los Sabbats
Alto de los Festivo de Pan Sin Levadura y Fiesta de los Tabernáculos, se llevará a cabo en
la oscuridad total.
Luna
Nueva: Chodesh (H2320)
La palabra Hebrea en las
escrituras interpretada como âluna nuevaâ es chodesh
(H2320). La raÃz de chodesh es chadash (H2318), que significa âser nuevo, renovar, reparar.â
Una cuestión muy clara es
presentada calculando el Nuevo DÃa Lunar por la Luna Llena, en esto la luna a
partir del dÃa uno está siendo derribado (perdiendo luz), no se renueva.
Inmediatamente después de que la luna se hace llena, comienza el rendimiento de
luz. Este significa que entre la tarde
que la Nueva Luna es declarada y el mañana que es reconocido como ‘Nuevo DÃa
Lunar,’ la luna ya habrá perdido luz, y seguirá perdiendo luz hasta mediado de mes, después del cual comenzará
otra vez a reconstruir. El cálculo de Luna Llena desafÃa toda lógica y no es
verdadero al sentido de las palabra (s) – chodesh/chadash.
La
Distinción de DÃas por el Aspecto de la Luna
Algo más para notar aquÃ
está esto porque habrá un o dos dÃas oscuros en medio del mes cuando usando el
cálculo de Luna Llena, el cuarto de las fases de la luna no anunciará con
regularidad los sábados. Cuando el cálculo de Nuevo DÃa Lunar por la Luna
Llena1, las fases subsecuentes de la luna se hacen inconsecuentes e
imprevisibles, privando de la luna de su papel divino como una almenara, y
haciendo la identificación confiable de dÃas por el aspecto de la luna muy
difÃcil, si
no imposible.
1 Vale la
pena notar que la luna puede parecer llena durante más de un dÃa cada mes. Este
harÃa el cálculo consecuente para observadores muy difÃcil.
Mientras hay otros pasos
secundarios citados por aquellos abogando por el cálculo de Luna Llena, ellos
no merecen ninguna respuesta, cuando todos (sin excepción) no son nada más que
los esfuerzos del expositor para forzar su presuposición en el texto, un
esfuerzo de engaño para hacer la Escritura estar de acuerdo con sus ideas. No
hay ni un solo fragmento de pruebas para apoyar el cálculo de Luna Llena.
Luna Creciente: El examen de la evidencia histórica Presunta (click para
ampliar.)
Una cosa está segura; el método acostumbrado para calcular el Nuevo DÃa Lunar
en el dÃa de Yahushua es el correcto. No
hay ninguna indicación en el Nuevo Testamento que habÃa alguna vez una disputa
en cuanto a cuando los Sabbats y los DÃas Festivos ocurrieron. Claramente, el
método luego siendo usado era correcto, cuando fue respaldado por Yahushua.
Muchos Sabatarios lunares sinceros a
menudo citan la tradición oral judÃa (es decir el Talmud babilonio) como
pruebas que la primera luna creciente visible estaba siendo usada en el dÃa de
Yahushua para calcular el Nuevo DÃa Lunar. Pero es el Talmud ¿confiable?
¿Podemos nosotros, con la bendición del Cielo, apartar todas pruebas contrarias
a favor del edificio principalmente en las tradiciones orales de aquellos que
remontan sus raÃces a los Fariseos?
El Talmud esencialmente consiste en dos partes: (1) Mishna: el primer
comandante publicación de las tradiciones orales judÃas, 220 D.C.; (2) Gemara:
RabÃnico análisis de y comentario contra el Mishnah, c. 500 D.C. En el Mishnah,
encontramos muchas reglas, reglamento o reglamentación, y referencias que
pertenecen a el el papel del tribunal rabÃnico en examen de testigo para
averiguar si la nueva luna habÃa sido visto. Por ejemplo:
«Se consideran incompetente para ser testigos: con los jugadores dados,
usureros, los criadores de palomas, los que tratan con los productos del año sabático, y los
esclavos. Este es la regla: Todas
pruebas que no pueden ser recibidas de una mujer no pueden ser recibidas de
ninguno de los anteriores…. Siempre que (testigos) deban viajar un dÃa y una
noche, será legal violar el Sábbat para viajar sobre el, para dar sus
testimonios en cuanto a el aspecto de la luna. » (Babylonian Talmud,
Section Moed, Rosh Hashana,
Chapter I, http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Talmud/rh1.html )
Nota:La cita anterior realmente no tiene sentido en el contexto del calendario
luni-solar BÃblico. Mientras más temprano la luna podrÃa ser vista usando el
primer método creciente visible seguirÃa la puesta del sol del último Sabbat
(el 29). Esto no tiene sentido,
entonces, disculpar a alguien para viajar en el Sabbat para declarar que ellos
habÃan visto la luna antes de que una observación lunar fuera hasta posible. El
Talmud, sin embargo, no justifica el calendario BÃblico. Mejor dicho, esto
promueve principios de calendario babilonios (ej: atardecer hasta dÃas de atardecer)
y calendarios pagano (p.ej el Sábado Sabbat).
âHabÃa un
tribunal grande en Jerusalén llamado Beth Ya’azeq, donde todos los testigos se
encontraron, y donde ellos fueron examinados por Beth Din. Los grandes fiestas
fueron hechas allà para (los testigos) en orden de inducirlos para venir con
frecuencia…. ¿Cómo fueron examinados los testigos? El primer par fueron
examinados primero. El mayor fue
introducido primero, y ellos le dijeron: DÃganos de que forma visualizan la
luna; ¿era ello antes o detrás del sol? ¿Era al norte o el sur (del sol)? ¿Cuál
era su elevación en el horizonte? ¿Hacia qué el lado era su inclinación? ¿Cuál
era la anchura de su disco? Si él
contestara antes de que el sol, sus pruebas fueran sin valor. Después de este
ellos introdujeron el más joven (testigo) y él fue examinado; si su testimonio
fuera encontrado para estar de acuerdo, fue aceptado como válido; los pares
restantes (de testigos) fueron hechos preguntas principales, no porque su
testimonio era necesario, pero sólo impedirlos marcharse, decepcionado… â (Babylonian Talmud,
Section Moed, Rosh
Hashana, Chapter II, http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Talmud/rh2.html )
«R.
Gamaliel tenÃa en una pastilla, y en una pared de su cuarto superior, las
ilustraciones de las varias fases de la luna, que él solÃa mostrar al pueblo,
diciendo: ¿’vio usted la luna como esta cifra o asÃ?â (Ibid.)
El Talmud, sin embargo, justifica muchas doctrinas
no bÃblicas. Por ejemplo:
Cuatro principios al año – «hay cuatro dÃas de
Año Nuevo, viz .: el primer de Nissan es el Año Nuevo para (la ascensión de)
Reyes y para (la rotación regular de) festivales; el primer de Elul es el Año
Nuevo para el diezmo de ganado, pero según R. Eliezer y R. Simeon, esto está en
el primer de Tishri. El primero de Tishri es el dÃa del Año Nuevo, durante años
ordinarios, y durante años Sabbatico y festejos; y también para la plantación
de árboles y para hierbas. Durante el primer dÃa de Shebhat es el Año Nuevo
para árboles, según la escuela de Shammai; pero la escuela de Hillel dice que
esto es durante el quince del mismo mes. » [Nota: The
Babylonian names of the months.] (http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Talmud/rh1.html )
El Sábado Sábbat (con un cálculo de puesta del sol a puesta del sol)
– «los rabinos dieron clases: Uno no enviará una carta por un Gentil en
los Viernes a menos que él estipulara una cierta suma para la entrega. Si tal
estipulación no fuera hecha, Beth Shamai dice que no debe ser entregado, a
menos que el mensajero tenga el tiempo para alcanzar la casa en la cual no debe
ser entregado (antes de la puesta del sol);
Beth Hillel, sin embargo, mantiene: Ãl puede hacerlo si el mensajero
tiene el tiempo para alcanzar la casa más cerca a la pared de la ciudad donde
la carta debe ser entregada.
(Babylonian
Talmud, Section Moed, Shabbat, Chapter II, http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Talmud/shabbat1.html )
¿Era un
Sábado del Sábbat (el viernes por la tarde a la tarde del sábado) ser observado
por los fieles de Yahuwah durante el ministerio terrenal de Yahushua? No,
absolutamente no. La escritura está clara que el calendario de Yahuwah es
luni-solar, y que el dÃa bÃblico comienza al amanecer, no a la puesta del sol. El Sábado del Sábbat no bÃblico fue claramente
adoptado por los autores del Talmud después del primer siglo1, como era la
práctica babilonia de comenzar el dÃa en la puesta del sol. No
se puede poner demasiado énfasis en este punto. Sabemos con certeza que estas prácticas no bÃblicas fueron adoptadas
después del tiempo de Yahushua, aún allà ello están, al lado del testimonio de
los mismos autores de que la Nueva Luna fue calculada por la primera luna
creciente visible. No parece razonable o
responsable sugerir que debiéramos abrazar la primera metodologÃa creciente
visible (historia alegada) apoyado por los autores del Talmud, cuando tenemos
el conocimiento lleno que el mismo grupo de individuos escritas doctrinas que
son antitéticas a las enseñanzas claras de Escritura. Claramente, el Talmud no
es una reflexión de confianza de la economÃa judÃa durante el ministerio
terrenal de Yahushua.
¡El Talmud babilonio, según |
También
incluido en el Talmud es una lista increÃblemente enorme de casi cada acto imaginable que es o permitido o prohibido
en el sábbat – según los rabinos. El Talmud es esencialmente una compilación de
las exacciones y juego de tradiciones adelante por los Fariseos. ¿Cuánto peso
podemos dar un libro fundación de quien no es establecida en nada más que las
tradiciones orales de aquellos que rechazaron el Cordero de Yahuwah y
rechazaron la Luz del mundo?
âEntonces
se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discÃpulos
quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando
comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el
mandamiento de Dios por vuestra tradición?
(San Mateos 15: 1-3. VRV 1960)
Nunca
debemos dar más peso a la tradición que es debido. Mientras toda la información
disponible debe ser tenida en cuenta conduciendo una investigación honesta,
nosotros siempre debemos considerar la fuente y prometer nuestro la lealtad al
peso de pruebas, aun si la conclusión no está de acuerdo con nuestra
presuposición.
Mientras
muchos historiadores, las enciclopedias, y los diccionarios de Biblia declaran
que el mes BÃblico comenzó con la primera media luna visible, ninguno ofrece cualquier
verdadera prueba para apoyar sus reclamaciones. Parece probable que ellos
confÃan en gran parte en la tradición, cuando los autores de la Enciclopedia
judÃa Universal fácilmente confiesan.
«Poco es conocido del
procedimiento de determinar el calendario hasta el 2o siglo. C.E.,
cuando una descripción es dada de la práctica
tradicional, esto corrió como sigue: Durante el treinta dÃa del mes un
consejo se encontrarÃa para recibir el testimonio de testigos que ellos habÃan
visto la nueva luna. Si dos testigos de confianza hubieran hecho la deposición
a aquel efecto durante aquel dÃa, el consejo proclamó que un nuevo mes
comenzaba durante aquel dÃa ⦠Si ningunos de los testigos aparecieran, sin
embargo, la nueva luna fue considerada como comenzando durante el dÃa después
del treinta. «(Enciclopedia judÃa universal, p.632)
l punto,
aquÃ, es simplemente este. No podemos, como estudiantes responsables de la
Biblia, construir exclusivamente sobre las tradiciones orales de los JudÃos, barriendo
toda otras pruebas bajo la manta proverbial. Debemos cometernos pÃamente
siempre al peso de pruebas, dondequiera que esto pueda conducir.
âFinalmente Hermanos,
Examinadlo todo; retened lo bueno.â
(1Tesalonicenses
5:21)