El Domingo de Resurrección (Pascua) es el
punto religioso culminante del año para muchas personas. Varias
tradiciones muy apreciadas son asociadas con esta celebración. Domingo de Resurrección
es fundamental para el Cristianismo moderno. Es la razón por la
cual, la mayoría de la Cristiandad observa en el Domingo. Teologías
enteras se han construido en la creencia de que el séptimo día del Sabbat
fue clavado en la
cruz y que la santidad del Sabbat fue cambiado al Domingo.
El Domingo de Resurrección, como el tradicional día
de la resurrección de Yahushua, es la razón dada para observar el domingo.
«El Día del Señor – como el Domingo fue desde los
tiempos Apostólicos – siempre se le ha concedido especial atención en la
historia de la Iglesia debido a su estrecha relación con el núcleo mismo del
misterio Cristiano. De hecho, en el cálculo semanal del tiempo, el Domingo
conmemora el día de la Resurrección de Cristo. Es el Domingo de
Resurrección que se repite semana a semana, celebrando la victoria de
Cristo sobre el pecado y la muerte, el cumplimiento en él de la primera
creación y el amanecer de «la nueva creación ‘.» (Papa Juan Pablo
II, Dies Domini, Prólogo, 1, p. 1.)
Los Protestantes se apresuran a seguir a los
Católicos Romanos en la observancia Dominical.
«El Domingo, el día de la resurrección de
Cristo y de las apariciones a los discípulos del crucificado y resucitado
Cristo, es el día principal en el que los Cristianos se reúnen para adorar.
Dentro de esta asamblea, la Palabra es leída y predicada y los sacramentos son
celebrados.» (The
Use of the Means of Grace, Evangelical Lutheran Church in America.)
El problema es que, Yahushua el Salvador no
resucito en el Domingo del calendario moderno! La confusión ha surgido sobre
dos hechos:
- El Domingo es el primer día de la semana Gregoriana.
- La Escritura enseña que Yahushua resucitó «El primer día de
la semana, muy temprano en la mañana.» (Lucas 24: 1)
Debido a que la Biblia deja claro que Yahushua
resucitó el primer día de la semana, y ya que el Domingo es el primer día
de la
semana moderna, la suposición de que Yahushua resucitó el día Domingo
parece concluyente. Sin embargo, el calendario moderno no fue utilizado
por los Israelitas de la época de Yahushua. Fue ideado por un Jesuita astrónomo, llamado Christopher
Clavius, en 1582. Antes de eso, Europa utilizo el calendario Juliano. No hay
días perdidos en el ciclo semanal cuando el calendario se traspaso del Juliano
al Gregoriano. Sin embargo, esto aun no prueba que Yahushua resucitó el Domingo
de Resurrección.
![]() |
Un ejemplo de un calendario Juliano que data de la época de Augustus (63 AC – 14 DC) a Tiberius (42 AC – 37 DC), se conservo en estos fragmentos de piedra. La semana de ocho días es claramente discernible. |
El calendario Juliano fue ideado por el
astrónomo pagano, Sosígenes, en el 45 A.C. Tenía una semana de 8 días. Los
días de la semana fueron nombrados por las letras A a la H. Yahushua y los
Israelitas de su tiempo, no usaban el calendario de sus conquistadores Romanos. Ellos
no calculaban el Sabbat o las fiestas santas por la semana pagana de ocho
días. Los Israelitas usaban el antiguo calendario «mosaico» – el
método de cronometraje establecido por Yahuwah en la Creación, y reafirmado a
Moisés en el Éxodo.
En el calendario del Creador, el
ciclo semanal se reinicia cada mes con la Luna Nueva. Por lo tanto, las
fechas de cada mes, siempre caen en los mismos días de la semana. Levítico
23 establece la fecha para la Pascua:
«En el día catorce del primer mes por la
tarde es. . . la Pascua [de Yahuwah] » (Levítico 23: 5).
El catorce de cada mes lunar siempre cae en el
sexto día de la semana. En el primer mes, la Pascua es seguida
inmediatamente por el inicio de la Fiesta de los Panes sin Levadura.
«Y el día quince del mismo mes es la
fiesta de los panes sin levadura. . . . » (Levítico 23: 6,
RV)
Este se llama un «Sabbat solemne»
porque el primer día de la fiesta cae en el semanario Sabbat del séptimo
día. Yahushua fue crucificado en la Pascua, el
sexto día de la semana que fue llamado el «día de Preparación» para
la Fiesta de los Panes Sin Levadura.
“Entonces los Judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de
que los cuerpos no quedasen en la cruz en el Sabbat[a] (pues aquel Sabbat[b] era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las
piernas, y fuesen quitados de allí.» (Juan 19:31)
Las fechas dadas en la Escritura de la
crucifixión dan claramente las fechas del antiguo calendario
luni-solar. No dice que los Judíos querían bajar los cuerpos de la cruz,
porque era el día de ‘F’ (el sexto día) de la semana Juliana. Tampoco dice
que al día siguiente era el Día ‘H’ – el último día de la semana Romana de ocho
días.
Yahushua resucitó en el 16º del primer
mes, llamado el día de las Primicias. Este fue también el primer día de la
semana lunar. Pablo reconoció el simbolismo de la resurrección en la Fiesta de
las Primicias cuando declaró:
“Pero ahora está Yahushua resucitado de los muertos;
primicias de los que durmieron. . . . Porque así como en
Adán todos mueren, también en Yahushua todos serán
vivificados. . . . Yahushua, las primicias; luego los
que son deYahushua, en Su venida.” (Véase 1 Corintios 15:20, 22-23.)
![]() |
La reconstrucción de la Babilónica Ishtar. La puerta en el Museo de Pérgamo en Berlín. |
El Domingo de Resurrección era una fiesta pagana, la
celebración de la diosa del amor y la guerra, Ishtar. Deletreada ISHTAR, su
nombre fue pronunciado ISTER (easter). Los ritos paganos
practicados al celebrar la diosa del amor y la fertilidad fueron de las más
degradantes en el paganismo.
El asumido Conejito de Pascua y los huevos
coloreados son antiguos símbolos de fertilidad que aun honran a esta diosa
corrupta.
La religión pura de los primeros Cristianos noobservó las fiestas paganas y ciertamente nunca las utilizaron como base de
cuándo adorar. Los Cristianos Apostólicos siempre adoraron en el antiguo
séptimo día del Sabbat, calculado por el calendario luni-solar. No fue
sino hasta el siglo IV que el Concilio de Nicea, convocado por el emperador
pagano Constantino, aprobó decretos que prohibieron la celebración de la
verdadera Pascua Bíblica.
https://www.worldslastchance.com/view-video/781/la-historia-del-calendario-juliano.html
«En el Consejo de Niza [sic.] El
último hilo se rompió, que conectaba el Cristianismo con su matriz de
valores. El festivo de la Pascua tuvo hasta entonces, celebración en su
mayor parte en el momento de la Pascua Judía, y de hecho en los días calculados
y fijados por el Synhedrion en Judea para su celebración; pero en el
futuro su observancia debía ser rendida por completo independiente del
calendario Judío. . . . » (Heinrich Graetz, Historia
de los Judios, Vol. 2, p. 563.)
![]() |
Tristemente, muchos Cristianos ni siquiera se cuestionan las tradiciones paganas que ellos practican. |
El Paganismo triunfó plenamente sobre
la Ekklesia Apostólica cuando el antiguo Sabbat fue anulado con la aceptación
del Domingo de Resurrección (la Pascua pagana).
«Los emperadores Cristianos [Romanos]
prohibieron el cálculo Judío del calendario, y no permitieron el anuncio de los
días festivos.» (Grace
Amadón, » “Historical Basis, Involvements, and Validity
of the October 22, 1844, Position, p. 17)
«Este cambio del calendario en lo que se
refiere al Domingo de Resurrección contó con consecuencias
trascendentales. ….. Trajo a la Iglesia la corrupción más grosera y la
superstición más rancia. . . . » ( A. Hislop, The
Two Babylons, p. 106.)
Desde la antigüedad, el Domingo de
Resurrección se celebro en la primera luna llena después del equinoccio primaveral. El «Domingo de
Resurrección» ahora se celebra por millones en el primer Domingo después
de la primera luna llena después del equinoccio primaveral.
Esta transferencia de la adoración del Sabbat
Bíblico al Domingo en honor del «Domingo de Resurrección» es
admitido por los Católicos Romanos:
«El Domingo … es puramente una creación
de la Iglesia Católica.» (American Catholic Quarterly Review,
January 1883)
«El Domingo … es solo la ley de la
Iglesia Católica …» (American
Sentinel (Catholic), June 1893)
«El Domingo es una institución Católica y
su pretensión de observancia puede ser defendida únicamente por principios Católicos.
De principio a fin de la Escritura no
hay un solo pasaje que garantiza el cambio de la observancia semanal pública del
último día de la semana al primero.” (Catholic
Press, Sydney, Australia, August, 1900)
Todos los que adoran en el Domingo en honor
del «Domingo de Resurrección» como el día de la resurrección del
Salvador está honrando a una institución Católica que a su vez se basa en las antiguas
celebraciones paganas de la fertilidad.
«Ellos [los Protestantes] consideran su
deber de santificar el Domingo. ¿Por qué? Debido a que la Iglesia
Católica les dice que lo haga. No tienen ninguna otra
razón. . . La observancia del Domingo por tanto, viene a ser una
ley eclesiástica enteramente distinta de la Ley Divina de la observancia del Sabbat
. . . El autor de la ley Dominical. . . es la
Iglesia Católica.» (Ecclesiastical Review, February 1914)
![]() |
No hay registro Bíblico de los apóstoles o de los primeros Cristianos celebrando la Resurrección de Yahushua excepto como un cumplimiento de la Fiesta de los Primeros Frutos. |
No hay registro Bíblico de los apóstoles o los
primeros Cristianos celebrando la resurrección de Yahushua excepto como
el cumplimiento de la Fiesta de las Primicias (Primeros Frutos). Ellos
conmemoraban Su muerte en la Pascua, el
14º dia del primer mes lunar. Ellos adoraban a Yahuwah en el séptimo día,
el Sabbat, en los 8º 15º 22º
y los 29º días de cada mes lunar.
El «Domingo de Resurrección» o la
Pascua pagana sigue siendo lo que siempre ha sido: una celebración de la fertilidad
pagana. Ningún re- nombramiento con los mismos nombres “Cristianos» los limpiara del
paganismo. Todos los que deseen reconocer con gratitud el regalo del Cielo
de Yahushua lo harán en el aniversario de Su muerte: la Pascua. Adorarán en el
séptimo día del Sabbat, calculado por el sistema ordenado del Cielo del
cronometraje: el calendario luni-solar.
En verdad Mis Sabbats guardaréis: porque es
señal entre Mí y vosotros por vuestras generaciones; para que sepáis que
Yo Soy Yahuwah que santifica. Deberán guardar el Sabbat. . . observaras
los Sabbats……como pacto perpetuo. (Véase Éxodo 31: 12-17.)
El llamado hoy de Yahuwah a cada Cristiano sincero es renunciar al paganismo. Adorar
al Creador en Su día señalado, el séptimo día del Sabbat (reposo en hebreo).
Haga click aquí para ver el vídeo!
Contenido relacionado: