El Misterio Explicado
El Calendario del Creador tiene dos categorÃas |
Durante casi 2.000 años, partes
del mundo occidental han regulado el tiempo por el mismo ciclo semanal de siete
dÃas. Esto ha creado la ilusión entre los Cristianos de que la
semana moderna de Domingo a Sábado ha completado un ciclo continuo y
sin interrupción desde la Creación. Esto simplemente no es verdad.
El último paÃs que oficialmente adopto el calendario Gregoriano moderno fue
Grecia en 1923, Aunque no fue hasta 1949 que el mundo entero
se unificó en su uso. El conocimiento del tiempo, y cómo se calcula,
permite comprender el significado de las Lunas Nuevas y los dÃas de traslado
que aparecen en el método cronológico BÃblico del tiempo.
«El tiempo es una abstracción a la que se llega por medio de los cambios [movimiento] de las cosas.» El FÃsico Austriaco, Ernst Mach (1838-1916) |
El tiempo sólo puede medirse por el
movimiento.
La humanidad se relaciona y miden el tiempo en
cuanto al movimiento. Las manos de un reloj en movimiento alrededor de una
esfera del reloj describen horas, minutos y segundos. Un año es descrito
por la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Un mes se describe por la
rotación de la luna alrededor de la Tierra. Un dÃa es descrito por la
rotación de la propia Tierra. 1
Las Diferencias en
el Cálculo del Tiempo: La Confusión de las Semanas
Sin movimiento, el tiempo no se puede
medir. El calendario moderno es un calendario solar que basa su año de la longitud
del tiempo que se le toma a la tierra gira alrededor del sol. El dÃa se
basa en el tiempo que tarda la tierra para hacer una rotación completa: 24
horas. En el calendario moderno, semanas y meses no se basan de nada en la
naturaleza. Son completamente arbitrarias.
Esto es diferente con el Calendario Luni-solar establecido por Yahuwah en la Creación
del mundo.
El calendario de la Creación se basa
totalmente en la naturaleza. Desde sus años, a meses, desde semanas, a dÃas,
es todo basado en movimiento. La palabra «mes
(month)» era originalmente «moonth» y proviene de la palabra luna
(moon). En la antigüedad, los meses siempre se basaban en el movimiento de la
luna. Las semanas, a su vez, eran divisiones del mes, o lunaciones. «El âSabbathonâ Hebreo… fue
celebrado en intervalos de siete dÃas, que corresponde con los cambios en las
fases de la luna…» 2 El hecho de que los
meses y semanas del Calendario BÃblico también se basan en el movimiento de la
naturaleza crea la mayor diferencia entre el calendario luni-solar de Yahuwah y
el calendario solar pagano/ papal en uso hoy. Y también crea la mayor
parte de confusión.
Ambos calendarios realizan un cálculo del
tiempo que le tarda a la Tierra en completar una revolución alrededor del Sol
(un año). Ambos separan ese año en
segmentos más pequeños y manejables. Pero ahÃ, la semejanza
termina. El calendario moderno tiene meses que varÃan entre 28 a 31 dÃas de
longitud. Los meses no están atados a nada en la naturaleza. En
consecuencia, los ciclos semanales continuos sin interrupción de un mes, al siguiente; de
un año, al siguiente.
En cambio el Calendario
del Creador , basa cada mes en el movimiento de la luna. Cada mes
comienza con la
Luna Nueva. La semana, siendo una división del mes, reinicia su ciclo
cada Luna Nueva. «El mes Hebreo es un mes lunar y la cuarta parte de
este perÃodo – una fase de la luna – aparenta haber determinado la semana de
siete dÃas.» 3 Este es el punto más difÃcil de
comprender en el comienzo del estudio del calendario de la Creación: el
calendario solar moderno tiene un ciclo semanal continuo. En el
calendario de la Creación no es asÃ.
«El dÃa del Sabbat dependiendo, del perÃodo nómada de Israel, sobre la observación de las fases de la luna,… no podÃa, de acuerdo a este punto de vista, ser un dÃa fijo.» jewishencyclopedia.com |
Las Lunas Nuevas son componentes importantes
del cronometraje BÃblico del tiempo, ya que marcan el tiempo en el ciclo
semanal en cual se reinicia el mes. La frase «Luna Nueva» en la
Escritura proviene de la palabra Hebrea, Chodesh. La Nueva
Concordancia Exhaustiva de âStrongâ, la Biblia define a chodesh como
la âluna nuevaâ; por [Implicación] un mes.» La Nueva âStrongâ del Diccionario Ampliado
de Palabras BÃblicas, expone en este explicando: «Chodesh puede
referirse a un «mes», o al perÃodo de una luna nueva a
otra. . . . En un matiz relacionado la palabra se refiere
no tanto a un cálculo del tiempo como a un perÃodo de tiempo, o un mes del
calendario.» 4
Por lo tanto, en la Escritura, La «Luna
Nueva» se puede referir a:
- El primer dÃa del nuevo mes.
- El perÃodo de tiempo entre una luna nueva y la siguiente.
- Un mes del calendario.
La Escritura contiene varias referencias 5 acerca
de las lunas nuevas como el dÃa en que inicia cada nuevo mes. La extrema estrecha
correlación del mes como un perÃodo de tiempo vinculado a una lunación de la
luna, se puede apreciar en el hecho de que incluso hay más referencias en
las Escrituras 6 que utilizan la palabra chodesh refiriéndose
a âun mesâ del calendario de las que hay a su uso como el primer dÃa del
mes. Chodesh se usa 20 veces en la Biblia indicando el
primer dÃa de una nueva lunación. Se utiliza 251 veces para referirse al
mes del calendario, o lunación.
«A medida que la Luna Nueva y el Sabbat eran Fiestas Lunares, la Pascua (y la Fiesta de los Panes Sin Levadura), Pentecostés y Tabernáculos eran Festivos solares, ej, Festivos en las estaciones del año.» Diccionario BÃblico: tratado de sus Lengua, Literatura y contenido incluyendo TeologÃa BÃblica de 1898, Vol.1, p.860. |
Otra palabra Hebrea que vincula un mes del
calendario a la luna es yerach, (# 3391). Esta palabra
«mes» no se refiere a una luna nueva, pero conecta el mes
del calendario con una lunación: âuna lunación, ej. Mes: –
mes, lunaâ 7 Ambas palabras conectan al mes
en el calendario a una lunación de la luna:
Chodesh: luna
nueva; meses; lunación
Yerach: mes; lunación, Luna.
Las Lunas Nuevas no tienen un dÃa correspondiente
en el calendario Gregoriano, sus meses divorciados de todo en la naturaleza. Por
lo tanto, muchas personas se confunden sobre qué hacer en Luna Nueva o cómo
observarlo. La Escritura revela varias cosas acerca de la observancia del dÃa
de Luna Nueva:
- Las Lunas Nuevas eran dÃas no-comerciante.
- Las Lunas Nuevas eran dÃas de acción de gracias.
- Las Lunas Nuevas eran dÃas de veneración.
Lunas Nuevas son dÃas no-comerciantes
Los JudÃos siempre han tenido fama de ser muy
«astutos» con el dinero: es decir, aprovechan todas
las oportunidades para hacer dinero y extraer un alto interés por parte de los
gentiles. Los JudÃos de los tiempos BÃblicos no eran
diferentes. Cuando en la apostasÃa, los JudÃos resentÃan tener que cerrar
sus tiendas por el Sabbat (reposo en Hebreo) y Lunas Nuevas. La Biblia
registra el lamento de estos comerciantes codiciosos:
«Â¿Cuándo pasará la fiesta de luna nueva,
para que podamos vender grano; y el Sabbat, para que pongamos a la venta el
trigo, achicar la medida y subiremos el precio, y falsear la balanza?
«Para que podamos comprar al desvalido
por dinero, y al necesitado, por un par de sandalias; y vender los
desechos del trigo?â
Yahuwah juró por el orgullo de Jacob. âJamás
olvidaré sus obras» (Amós 8: 5-7 NVI)
Trabajo realizado para el tabernáculo, sin
embargo, era permisible.
Y Yahuwah habló a Moisés, diciendo:
En el primer dÃa del mes primero levanta el santuario, es decir, el tabernáculo
de reunión.
Y Moisés hizo todo tal y como Yahuwah se
lo mandó.
Fue
asà como el santuario se instaló el dÃa primero del mes primero del año
segundo. (Ãxodo 40: 1-2, 16-17 NVI)
Es posible, pero desconocido, que otras formas
de «trabajo» eran aceptables de realizarse en la Luna Nueva. Sin
embargo, no hay trabajo que genera ingresos, ningún comercio, debÃa
ser realizado en Luna Nueva, o ningún otro trabajo rutinario que se podrÃa
llevarse a cabo en otros dÃas.
Las Lunas Nuevas eran dÃas de Acción de Gracias
«En la época de los primeros profetas, la Luna Nueva se situó en la misma lÃnea con otra observación lunar, el dÃa del Sabbat.»
Diccionario de la Biblia de Scribner , 1898 ed., p. 521. |
Las Lunas Nuevas fueron un tiempo de reunión
familiar, compartir una cena y alegrarse por las bendiciones del mes pasado, y
renovando la dedicación a Yahuwah en el nuevo mes. Tanto la Biblia y las fuentes extra-BÃblicas presentan a las Lunas
Nuevas como un dÃa de tomar el tiempo para cenar con la familia y o amistades. Algunas
fuentes sugieren que era un dÃa en que las mujeres, en particular, se liberaban
de las muchas cargas domésticas. Otros pasajes de las Escrituras revelan que las
Lunas Nuevas, como los Sabbats (dÃas de reposo), fueron una época en que la
gente iban hacer consultas especiales a los profetas.
Lunas Nuevas eran originalmente dÃa de veneración
Cuando la Escritura es silenciosa, la historia
puede arrojar luz adicional. Una de las primeras ediciones de la Enciclopedia
JudÃa Universal establece que las Lunas Nuevas eran originalmente un dÃa de
adoración:
Los Sabbats y
las Lunas Nuevas (Rosh Hodesh), ambos periódicamente recurrentes
en el transcurso del año. La Luna Nueva es aun, y el Sabbat fue
originalmente, dependiente del ciclo lunar. Ambos se remontan a la
época nómada de Israel. Originalmente, la Luna Nueva se celebró de la
misma forma que el dÃa del Sabbat (reposo); poco a poco se hizo menos
importante, mientras que el Sabbat se hizo más y más un dÃa de religión y de la
humanidad, de meditación religiosa e instrucción, de la paz y alegrÃa del
alma. 8
DÃas de Traslado
Los dÃas de traslado, como las lunas nuevas,
no tienen correlación directa en el calendario solar moderno. Sin embargo,
es necesario entender que son, a fin de tener una comprensión clara del
calendario de Yahuwah.
«El dÃa de traslado» es un término
astronómico que no se encuentra en las Escrituras. Sin embargo, el hecho
de que los meses BÃblicos se basan en los ciclos de la luna es prueba
suficiente de que existen en el calendario BÃblico. Según el Observatorio
Naval de Estados Unidos, una lunación (mes) es de 29.5 dÃas. En términos
generales, esto equivale a 29 dÃas cada
dos meses, y los meses fuera tienen 30 dÃas. Una lunación nunca tiene
menos de 29 dÃas o más de 30 dÃas. Este es un hecho
astronómico demostrable.
Los astrónomos usan el término «dÃa de
traslado» para designar el â30ºâ dÃa de una lunación. Cual cae al
final de un ciclo lunar en «luna negra» cuando la luna no se puede
ver.
Debido a que el tiempo mismo es continuo,
muchos han creÃdo que el sistema por el cual se calcula el
tiempo, también debe, por defecto, ser continuo. Esto es un error de asunción. Originalmente,
todos los calendarios antiguos eran luni-solar con el ciclo semanal (de varias
longitudes) que se reiniciaba cada luna nueva. Cronistas datan el primer
calendario con un ciclo semanal continuo a Babilonia alrededor del año 600 A.C. Antes
de ese tiempo, ningún calendario utilizó un ciclo semanal que no tuviese
interrupción. El ciclo semanal se reiniciaba ya sea al principio del mes
/ lunación o al principio del año después de cinco dÃas intercalados que
cierran el año anterior, pero no formaban parte de ningún ciclo semanal. 9
Todo el tiempo debe contabilizarse. AsÃ
que los dÃas de traslado no son «dÃas en blanco»
como algunos han sugerido. Tienen una fecha: cada mes de treinta
dÃas. Los 30 del mes, al igual que el primer dÃa del mes, no forman
parte del ciclo semanal de siete dÃas. Sin embargo, se cuenta
y se hizo tener una fecha.
La confusión sobre los dÃas de traslado ha
llevado a algunos a rechazar el calendario luni-solar BÃblico. El cuarto
mandamiento dice claramente: «Seis dÃas trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo dÃa es el Sabbat (reposo) para Yahuwah tu Eloah.» (Ãxodo
20: 9-10) Al no entender el dÃa de traslado ha llevado a la falsa suposición
que en un mes treinta dÃas, hay un total de ocho dÃas entre el Sabbat del
séptimo dÃa en los 29º de un mes y el próximo Sabbat del
séptimo dÃa en la 8º del nuevo mes. Esto parece crear un problema porque
ese lapso de tiempo es mayor que el intervalo de seis dÃas laborales entre el
Sabbat prescribido en el cuarto mandamiento. Sin embargo, debido a que las
Lunas Nuevas son un tipo de dÃa santo, nunca hay más de seis dÃas laborales entre
los dÃas de adoración. (Un mes lunar nunca tiene más de 30 dÃas y nunca es
más corto de 29 dÃas. Por lo tanto, el dÃa siguiente del 30º, es Luna Nueva, y siempre comienza
el nuevo mes.)
La suposición de que habrá muchos dÃas laborales
entre los Sabbats proviene de no comprender que la propia Luna Nueva es un dÃa
de adoración que inicia un nuevo ciclo de cuatro semanas: seis dÃas de trabajo,
cada uno seguido por un Sabbat del séptimo dÃa. A medida que la Luna
Nueva inicia el nuevo ciclo semanal para el nuevo mes, los
dÃas de traslado no son parte de ese ciclo semanal, a pesar de ser un dÃa con
una fecha. Los DÃas de traslado, cuales son siempre los 30º
del mes lunar, nunca se pueden transferir al mes próximo o contarlos como una
fecha del nuevo mes, porque el mes que viene siempre comienza con
el dÃa de la Luna Nueva, cual es el dÃa siguiente del dÃa de
traslado. Con la Luna Nueva, un nuevo ciclo de cuatro semanas a
comienza. Curiosamente, esta confusión surge siempre entre los del oeste,
quienes sólo han conocido un calendario con un ciclo semanal continuo. En
los paÃses que utilizan en calendario lunar para sus cálculos religiosos, es un
concepto más fácil de entender.
Yahuwah siempre claramente ha especificado por
nombre o fecha los dÃas que han de ser santificado. Por lo tanto, todos
los dÃas que no han sido designados especÃficamente como dÃas santos son dÃas laborales. Nunca
hay más de seis dÃas de trabajo entre reposos, y las Lunas Nuevas son dÃas de
descanso.
CategorÃas de los DÃas
El calendario solar Gregoriano tiene dÃas de diferentes
categorÃas: DÃas laborales / colegio, fines de semana (cuando la mayorÃa de
la gente no trabaja), dÃas festivos nacionales. El calendario BÃblico
tiene tres categorÃas de dÃas de adoración:
- Semanal (Sabbats del séptimo dÃa)
- Mensual (Lunas Nuevas)
- Anuales (Fiestas anuales)
![]() |
La importancia de las Luna Nuevas se puede ver en el hecho de que los sacrificios prescritos para las Lunas Nuevas eran considerablemente más de las que prescribieron para el Sabbat del séptimo dÃa! |
Muchas personas que han sido condenadas a la
adoración por el calendario BÃblico observan las celebraciones semanales y
anuales, pero la observancia de la Luna Nueva mensual se pasa por alto
con frecuencia. Esto es en parte debido a la ignorancia de la manera de
observar la Luna Nueva. Sin embargo, la importancia de la Luna Nueva se
puede ver en el hecho de que los sacrificios prescritos para las Lunas Nuevas
eran considerablemente más de las que se prescribieron para el
Sábbat del séptimo dÃa! Los sacrificios requeridos para el Sabbat del séptimo
dÃa eran simplemente dos corderos ofrecidos cada dÃa más dos corderos
adicionales y una ofrenda pequeña de comida y bebida. Los sacrificios de las Lunas Nuevas, sin embargo,
incluyen dos becerros, un carnero y siete corderos, más una
comida y bebida considerable – además de los dos corderos que siempre se
ofrecieron todos los dÃas.
En el sistema antiguo del pacto de sacrificio,
los sacerdotes quemaban un sacrificio en la mañana y otro en la tarde todos los
dÃas. Yahuwah especifico los dÃas y que sacrificios deberÃan ser ofrecidos. El
promedio diario por sacrificio fue de un cordero. Sacrificios más
grandes, y más costosos se ofrecÃan en las fiestas anuales. Si los dÃas fuesen
clasificados según el tipo de sacrificio especificado para ese dÃa, serÃa de la
siguiente manera, de menor a mayor importancia:
4.Labor diario todos
los dÃas
3. Sabbat del séptimo dÃa semanal
2. Lunas Nuevas
1. Fiestas Anuales
El Calendario:
Recordatorio de la Creación
Toda la Creación fue diseñada para revelar verdades sobre el Creador y llevar
los corazones y las mentes del hombre con su Creador con agradecimiento y
reconocimiento. El calendario ideado por Yahuwah está diseñado
divinamente para este mismo propósito. El séptimo dÃa del Sabbat semanal
debe ser segregado, apartado para la adoración del Creador. La palabra
«Sabbat» viene de la palabra Hebrea (primera lengua) shabath (#
7673) y significa «reposo, es decir desistir del
esfuerzo. » 10Pero no fue sólo el Sabbat semanal que debe
ser apartado. Originalmente, las Lunas Nuevas mensuales y, por supuesto,
las Fiestas Anuales eran todos tiempos para recordar la bondad del Creador.
Los cuatro cuartos de la luna proveen una
división obvia del mes… es muy significativo que en las partes más antiguas
de todas las escrituras Hebreas las Luna Nueva y el Sabbat se mencionan casi
siempre juntos. El mes [lunar] es sin duda una antigua división sagrada del
tiempo común de todos los semitas; incluso los Ãrabes, quienes recibieron
la semana en un perÃodo bastante tarde de los Sirios, esperaban la Luna Nueva
con aclamaciones religiosas. … No podemos decir [exactamente] cuando el
Sabbat se convirtió disociado del mes. 11
Las Santas convocaciones de Yahuwah,
incluyendo las Nuevas Lunas, son un tiempo para renovar el compromiso con el
Creador; un tiempo para reflexionar y reconocer los dones del Padre por la
familia, amigos y otras bendiciones. Las Lunas
Nuevas traen bendición a todos los que quieran dejar separar este
tiempo para reconocer las bendiciones de Yahuwah. Estas se observaran por toda
la eternidad alegremente guardada en las infinitas bendiciones del Creador
amoroso.
«Y acontecerá que de Luna Nueva tras
Luna Nueva, y de Sabbat tras Sabbat, vendrá toda carne a adorar delante de MÃ,
dice Yahuwah.» (IsaÃas 66:23 BLP)