World's Last Chance

Profecia Biblica, Estudios Biblicos, Videos, Articulos, & Mucho Mucho Mas!

While WLC continues to uphold the observance of the Seventh-Day Sabbath, which is at the heart of Yahuwah's moral law, the 10 Commandments, we no longer believe that the annual feast days are binding upon believers today. Still, though, we humbly encourage all to set time aside to commemorate the yearly feasts with solemnity and joy, and to learn from Yahuwah's instructions concerning their observance under the Old Covenant. Doing so will surely be a blessing to you and your home, as you study the wonderful types and shadows that point to the exaltation of Messiah Yahushua as the King of Kings, the Lord of Lords, the conquering lion of the tribe of Judah, and the Lamb of Yahuwah that takes away the sins of the world.
WLC Free Store: Closed!
Profecia Biblica, Estudios Biblicos, Videos, Articulos, & Mucho Mucho Mas!

Una Vez Salvado, Siempre Salvo?

inmunidad diplomática

Era el año 1979, el embajador de Birmania en
Sri Lanka, estaba  convencido de que su
esposa estaba teniendo una aventura.  Decidió tomar el asunto en sus
propias manos, y le disparó a su esposa una noche, cuando ella llegó a casa
tarde. Los vecinos denunciaron a la policía que había un sepulcro en el
patio de la residencia. Cuando la policía de Sri Lanka llego, pudieron ver
al embajador poner el cuerpo de su esposa en el sepulcro, pero el embajador se
negó dejarlos poner un pie en la propiedad. 

Según el Gerald Hensley, quien  fue una vez el alto comisionado de Nueva
Zelanda: «Causó un escándalo. El embajador dijo que era territorio
Birmano y no podían entrar.» 1

A pesar de la gravedad del delito, el Gobierno
de Sri Lanka era incapaz de proceder contra el enviado que eventualmente, pero
no inmediatamente, fue recordado a su país. 2

Un asesino salía en libertad. . . porque tenía inmunidad
diplomática.

Get Out of Jail Free Card

Inmunidad Diplomática; Salir de la Cárcel – Gratis

El abuso de la inmunidad diplomática ha
llevado a muchos a cuestionar su imparcialidad. No es justo o razonable contravenir leyes
simplemente por su condición diplomática.

Y sin embargo…

Millones de Cristianos enseñan una doctrina
que, en efecto, es tanto injusta y poco razonable como un asesino andando
suelto, simplemente porque él es un diplomático. Se llama «una vez
salvado, siempre salvo.»  En otras
palabras, una vez que usted es salvado, usted siempre será salvo. Esta
doctrina, conocida popularmente como la «seguridad eterna», suena
bien, pero un estudio cuidadoso de esta creencia revela que es profundamente
anti-bíblico.

Los
defensores de la seguridad eterna basan esta creencia en varios textos que
hablan de la seguridad que un creyente tiene en el
Salvador:

Mis ovejas oyen Mi voz, y yo las conozco, y me
siguen, y Yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las
arrebatará de Mi mano. Mi Padre, que me las dio, es mayor que
todos; y nadie las puede arrebatar de la mano de Mi Padre. (Juan 10:
27-29)

(Véase también 1 Pedro 1: 5 ; Juan 6:39 y Judas 24)

En este pasaje, los creyentes se les conocen
como «ovejas» que escuchan la voz del Pastor y le siguen. En
lugar de enseñar «una vez salvado, siempre salvo» estos pasajes
simplemente prometen que ningún daño espiritual puede venir a la persona quien
sometiéndose a Yahuwah, vive en sumisión a la voluntad divina

Ovejas, sin embargo, son notorios vagando extraviadas. «Y
nosotros como ovejas erramos; nos extraviamos cada cual por su camino»
(Isaías 53: 6).  Si uno deja de rendir la
voluntad de Yah y empieza a sabiendas a pecar, se perderá   aunque hubiese aceptado
previamente el don de la salvación .

Yahuwah nunca forzará la voluntad
humana. Es por esta razón que la Escritura está llena de advertencias de
lo que va a pasar con los que, una vez aceptaron la salvación, vaguen por mal
camino. La parábola de la oveja perdida revela
el amor compasivo del Padre y el Salvador por las almas perdidas y vagantes. Pero
incluso entonces, un alma nunca será obligada a regresar. La completa libertad
religiosa está garantizada a todos. Si el corazón tercamente se aferra a
pecados de costumbres, eventualmente se batirán las olas de la misericordia
atrás, para no volver jamás

ramas de poda

Usando la analogía de una vid y ramas,
Yahushua explicó el destino de todos los que no permanecen en Él: «Si un
hombre no permanece en Mí, será echado fuera como pámpano, y se secará; y
los hombres lo reúnen, y los echaran en el fuego, y se queman». (Juan 15:
6)

Las ramas no son malezas que nunca fueron
conectadas a la vid. Una rama sólo puede crecer y existir si está
conectada. Las ramas en las parábolas del Salvador se refieren a aquellos
que, en un tiempo, estuvieron estrechamente conectadas a Él, recibiendo el
alimento espiritual para crecer!   Pero, ejercitando su dada
libertad de elección divina, se retiraron de la fuente de vida. Se
convirtieron en estériles y fueron finalmente desechados.

Lejos de la enseñanza de la «seguridad
eterna», la Escritura enseña exactamente lo contrario: que es posible
aceptar la salvación y, posteriormente, ejercer el libre albedrío, volviendo a
una vida en rebelión contra Yahuwah. Usando el ejemplo de una raza, el
apóstol Pablo destacó los sacrificios y cuidadosos preparativos que los atletas
están dispuestos a hacer para ganar el premio. Termina su ilustración reconociendo incluso
que el aún se podía perder:

¿No sabéis que los que corren en el estadio,
todos corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que
lo obtengáis. Y todo el que compite por el premio es moderado en todas las
cosas. Ahora, ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero
nosotros, una corona incorruptible. Por tanto, yo de esta manera corro; no
como a la incertidumbre. De esta manera peleo; No como quien golpea el aire,
sino que disciplino mi cuerpo y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo
sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado. (1
Corintios 9: 24-27)

que se ejecuta en el camino

Pablo sabía que, a pesar de que estaba en una
relación salvadora con su Redentor, esto no robó su libertad personal de
elección. Podía aún, por las decisiones que tomaba, perder
la vida eterna. La muerte del Salvador en la cruz proporciona
«inmunidad diplomática» por los pecados pasados. No elimina la
contabilidad por los pecados actuales, cometidos a sabiendas. Por lo
tanto, Pablo se dio cuenta de que, incluso después de llevar a otros a la
salvación, sus opciones personales aún podrían causar que él sea
“descalificado”.  Esta palabra, traducida
como «Descalificado (castaway)» en la Biblia versión King James,
viene de adokimos (# 96), lo que significa: » no
aprobado
, ej: rechazado por implicación inútil e
invalido (sin valor)
. . . náufrago, rechazado, sin valor.»

La palabra «invalido (reprobate)» es una interesante  elección. No se utiliza mucho hoy, pero
contiene una gran riqueza de significado. La palabra, cuando se usa como
sustantivo, se refiere a «una persona abandonada al pecado; una
perdida a la virtud y la religión.» 3   Hay una
serie de versos en la Escritura que utilizan esta palabra. Estos pasajes
proporcionan claros ejemplos contextuales de lo que significa ser ‘invalido (reprobate)’
o tener un corazón ‘invalido (reprobate).’ (Ver Tito 1: 10-16 ; 2 Timoteo 3: 8 ; 1 Corintios 13: 5-7 ; etc)

Probablemente el uso más claro de la palabra,
y el pasaje que refuta más directamente a «una vez salvo, siempre
salvo», se encuentra en Romanos 1: 18-32 . Aquí Pablo dice
específicamente que, a pesar de estos inválidos «conocían»  a Yahuwah (versículo 21), sin embargo,
obstinadamente se aferraban al pecado. No se puede decir que estos eran
paganos y que no tienen conocimiento del Creador. Pero, aun conociéndolo,
verso 28 declara que no quieren recordarlo: «Y como á
ellos no les pareció tener a Eloah en su conocimiento, Eloah los entregó a una
mente ‘invalida’.»

Tenga en cuenta que Yahuwah «los
entregó
 a una mente ‘invalida’. «Aquí se presenta la verdad de la
salvación ofrecida por Yahuwah. Él «es paciente con nosotros, no
queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al
arrepentimiento.» (2 Pedro 3: 9) Pero, tanto como Él anhela traer a todos
al arrepentimiento, para que todos se salven, El nunca quitara el derecho del
individuo para elegir por sí mismo. Él dejara ir a los que no quieren
mantener una relación con El, dejara que sigan sus propios deseos.

El apóstol Pedro enseña igualmente lo mismo: 

Ciertamente, habiéndose ellos escapado de las
contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Maestro y Salvador Yahushua el
Ungido enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a
ser peor que el primero.

Porque mejor les hubiera sido no haber
conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse
atrás del santo mandamiento que les fue dado.

Pero les ha acontecido lo del verdadero
proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el
cieno. 2 Pedro 2: 20-22)

perro que vuelve a su vómito

Es un principio bíblico que «En la boca
de dos o tres testigos toda palabra será establecida»  (2
Corintios 13: 1) Por lo tanto, ambos Pablo, el apóstol de los Gentiles, y
Pedro, el apóstol de los Judios, concurren que incluso después de que una
persona ha aceptado el don de la salvación, por el ejercicio libre de su
voluntad, él aun se puede perder.

El peligro en aferrarse al error de la
«seguridad eterna» es que, al igual que la inmunidad diplomática,
cual puede ser utilizado para racionalizar o excusar los pecados preferidos (de
costumbres) del corazón obstinado cual no desea renunciar. La salvación es
un don gratuito, pero no elimina la responsabilidad personal de elegir rendirse
a Yahuwah a diario. «Una vez salvado, siempre salvo» es un error
popular porque, en efecto, exime a una de las consecuencias de todas las
acciones y decisiones futuras, independientemente de cómo gravemente, o con frecuencia,
la ley divina es quebrantada. Es una especie de «inmunidad
diplomática» divina que suponen,
que cubre todo lo que hacen, ya que ahora son salvos.

Esta es una suposición muy peligrosa de hacer. El
trabajo del Espíritu Santo es
«convencerá al mundo de su pecado, de justicia y de juicio.» (Juan
16: 8) El Espíritu Santo puede estar convenciendo a un corazón para dejar a un
lado un pecado en particular, pero si la persona cree en «una vez salvo,
siempre salvo», esas convicciones son descartadas como «dudas.»
Esto es muy peligroso porque el rechazo del Espíritu Santo es el pecado cual es
imperdonable. Cuando el llamado del Espíritu Santo es rechazado de manera consistente
y continua, no hay nada más que El Cielo pueda hacer.

La Escritura es clara sobre el destino de
todos los que retroceden en seguir al Salvador:

Porque es imposible que los que una vez fueron
iluminados y gustaron del don Celestial, y fueron hechos partícipes del
Espíritu Santo,  y asimismo gustaron de la buena palabra de
Yah y los poderes del siglo venidero,  y recayeron, a ser otra
vez renovados al arrepentimiento, crucificando de nuevo ellos mismos al Hijo de
Yah, y exponiéndole a vituperio. (Hebreos 6: 4-6)

Algunos podrían argumentar que, si una persona
cae, para empezar nunca fueron salvos, pero esto no es coherente con el pasaje
de la Escritura dada. Pablo afirma claramente que «una vez
fueron iluminados.»
  Si una persona da la espalda a la gracia
divina, el Amor divino jamás lo obligara a permanecer en contra de su
voluntad. «Porque si pecamos voluntariamente después de haber
recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los
pecados.» (Hebreos 10:26)

Tal vez lo peor de la doctrina de «una
vez salvo, siempre salvo», es lo que enseña sobre el carácter de Yahuwah. «Porque
de tal manera amó Yah al mundo que dio a Su Hijo Unigénito,
para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna. Porque Yah no envió a su Hijo al mundo para condenar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo». (Juan 3: 16-17)
La herencia de una naturaleza pecaminosa, robó a cada hijo e hija de Adán, la
capacidad de elegir por sí mismos a Quien servirían: A Yahuwah o a Satanás. El
Sacrificio de Yahushua no garantizaba que todos se salvarían. Simplemente restaura su derecho a
elegir por sí mismos, en lugar de perder la vida eterna a través de
la elección de Adán.

Yahuwah, quien sacrificó tanto para garantizar
la libertad de elección, El nunca quitaría ese derecho de elegir, una vez que
el individuo se encuentre en una relación salvadora con el Salvador. El
pecado esclaviza la voluntad; la redención restaura a la armonía con Yahuwah. Pero
ninguno desde ese punto se convierte en esclavos mentalmente y sin voluntad. Todos
tienen todavía el poder de elección y Yahuwah nunca les quitaría eso, forzando
Su voluntad sobre Sus criaturas.

La Biblia enseña que los creyentes
están seguros mientras permanecen fieles a Yahuwah.  Pero
si se opta por dejar ir de la mano de Yahushua, no existe tal
garantía. «La paga del pecado es muerte» (Romanos 6:23), incluso
para aquellos que, en algún momento, habían aceptado la salvación.

Todo error separa de la fuente de toda vida y
amor. El hecho de que Yahuwah sacrificó a Su propio Hijo para garantizar
la libertad de elección y que Él sigue permitiendo que todos conserven la
libertad de elección, demuestra un amor tan profundo, de tan largo alcance, que
la mente humana no puede comprender en su totalidad. Deja a un lado el
error de «una vez salvado, siempre salvo.» Acérquense a Aquel
que es capaz de mantenerlo a salvo de todo mal. Él nunca
violará su individualidad, su propio ser, su libertad de elección, pero cuando
decida entregarle su voluntad a Él, Él lo guardara.

Él te mantendrá.


3 Noah Webster, American Dictionary of the English Language, 1828.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.