Programa 61
La Verdad Acerca del Calendario
Somos W. B! C! Q! brindándoles la radio de World’s Last Chance Radio a ustedes desde Monticello, Maine, EEUU.
La violencia criminal! La inquietud política! inestabilidad financiera! Todo apunta una a inminente crisis; una crisis como ninguna otra.
Atentos a la radio de World’s Last Chance Radio para aprender a prepararse espiritualmente para lo que nos espera.
Radio WLC: preparando un pueblo para el regreso inminente del Salvador!
Crimen violentos! Inquietud político! Inestabilidad Financiera! Todo apunta a una crisis inminente; una crisis como ninguna otra.
Sintonice a la Radio de WLC para aprender que puede prepararse espiritualmente a los días venideros.
Radio WLC: preparando a un pueblo para el regreso inminente del Salvador!
Parte 1: La Verdad Acerca del Calendario
Luis García: Saludos, amigos en todo el mundo, bienvenidos al programa de hoy en Radio WLC. Soy su anfitrión Luis García.
Pedro Merino: Y yo Pedro Merino. Gracias por sintonizar hoy, siempre pueden invitar a un familiar o amistad para que les acompañe a escuchar estos preciosos mensajes.
Luis: En WLC notaran el uso del nombre Yahuwah o i-Yah para el Padre nuestro Creador. La palabra Jehova es una adaptación inexacta al español del nombre original Hebreo YHVH cual en el entonces no tenían vocales. El nombre del Hijo es similar Yahushua.
Varias Biblias atreves de la historia al traducirlas en sus tiempos usaban títulos como el Señor, dios, etc., los cuales se pueden referir a cualquier ‘dios’ del Faraseismo; por ejemplo sus monumentos, estatuas.
Ante todo revelado preferimos utilizar los nombres personales de Padre y el Hijo. (Isaias 57:15)
Pedro: Gracias, Luis. Hoy estaremos hablando de las falsas presunciones, asunciones por parte de muchos Cristianos.
Luis: Las asunciones o las presunciones. No es una solida base para establecer un sistema de creencias fuertes e inexpugnable. Entonces, que es?
Pedro: Muchos Cristianos veneran en los Domingos. La única razón por esta practica es la creencia de que el Salvador fue resucitado un Domingo, el primer día de la semana. Los Judíos y Protestantes que veneran en los Sábados, lo hacen porque es el séptimo día de la semana. Ambos grupos basan sus creencias, y así sus practicas, en las presunciones.
La asunción es que la semana moderna es idéntica a la semana Bíblica. Por lo tanto, la “conclusión lógica” es que el Sábado es el Sabbat-Biblico y que el Domingo es el día en que Cristo se levanto de la tumba.
Luis: Si, es una asunción de amplia difusión. Y si intentas en decirles que no, que Yahushua no resucito en realidad un Domingo; y que el Sábado no es el Sabbat-Biblico, no te tomarían en cuenta. Su entendimiento, su paradigma es tan diferente de lo que estamos tratando de compartir, que no pueden envolver sus cabezas alrededor de algo diferente de lo que siempre han conocido o están acostumbrados.
Pedro: A veces, hasta se enojan. Esta reacción la e visto en varias ocasiones también.
Luis: Es una temerosa respuesta. A nadie le gusta que desafíen sus creencias. Pero es un tema importante: no se puede descartar así por así sin primero absorberlo cuidadosamente.
Pedro: Algo que sucede a menudo; cuando compartes con alguien por primera vez que el Domingo se puede comprobar que no es el día la resurrección de Cristo — es que la gente comenzara a buscar y llegaran hasta 1582, y dejaran el tema y triunfantemente dirán: “No! Están errados!”
Vean, en 1582, La Iglesia Romana Católica introdujo el calendario Gregoriano. Ese calendario ahora esta en el uso civil mundial; se usa en todo el mundo para los tratados de comercio Internacionales, documentos gobernantes, vida diaria, etc., etc.
El calendario en uso antes del Gregoriano, al menos, por los países Cristianos, fue el calendario Juliano. Cuando el calendario Juliano paso a su re-emplazo por el Gregoriano; un total de fechas cerca a una semana y media fueron borradas del calendario.
Luis: Pero no los días de la semana….
Pedro: No, no tuvo ningún efecto en los días de la semana, continuaron con las fechas. Jueves, Octubre 4, fue seguido inmediatamente por el Vienes, Octubre 15. Es aquí donde muchos dejan el estudio.
Luis: Todos hemos escuchado el conocido adagio de que aquellos que olvidan la historia están condenados a repetir los errores de la historia. Esta diciendo que todo quien no aprendió los hechos de la historia del calendario; han edificado sus creencias sobre una base de estructura defectuosa: la asunción de que las semanas han ciclado continuamente sin interrupción desde la Creación.
Pedro: Es exactamente lo que estoy diciendo. No se habrán perdido días de la semana al cambiar los calendarios, pero no es una prueba concluyente de que el Domingo fue cuando Cristo resucito o que el Sábado es el Sabbat-Biblico. Tienes que retroceder mucho mas para descubrir la verdad, y cuando lo hagas quedaras asombrado.
Luis: Si tuvieran que señalar un área donde el gran malentendido toma lugar, que seria?
Pedro: Bueno … personalmente, yo diría; con el ciclo semanal. Porque el tiempo no cesa, es continuo, la gente solo asume que el método por el cual medimos el tiempo también es continuo. Esto a llevado a la asunción amplia de los Cristianos; que la semana de siete días hoy viene sin interrupciones desde la Creación.
Simplemente este no es el caso y lo puedo comprobar.
Pero no comencemos aquí. Volvamos a Roma. Roma Papal nos dio el calendario Gregoriano, pero fueron los Romanos paganos que nos dieron el calendario Juliano.
El calendario de la República Romana se basaba en las fases lunares, igual al calendario de la Creación.
Luis: E oído que si retrocedes lo suficiente, te darás cuenta que todos los calendarios antiguos usaban la luna para medir los tiempos.
Pedro: Si, Ese es el calendario que vino desde antes del diluvio; con Noe y sus hijos.
En el calendario Gregoriano, tenemos que intercalar un año bisiesto cada cuatro años los 29 de Febrero. Pero en el calendario luni-solar, donde los meses eran lunares y los años solares, tenían que intercalar un mes completo en algunos años.
En Roma, los párrocos paganos, llamados pontífices, eran los responsables por el intercalar cuando necesario. Estos pontífices también podían tener posiciones en las oficinas políticas. Pueden ver como pueden manipular la situación. Al intercalar un mes extra puede favorecer a un político a un periodo mas largo en su oficio político, mientras que no se intercale puede ser lo contrario, cortar el periodo oficial político de sus oponentes.
Luis: Yo e oído que la razón que Julio Cesar introdujo su calendario “Juliano” fue porque los meses no se alineaban con las temporadas.
Pedro: Estaban irremediablemente sin alineación. Para intercalar un mes, el “gran pontífice” (Latín: pontifex maximus) tenia que estar en Roma. Y este era Julio Cesar, pero no estaba disponible andaba en las afueras con Cleopatra, y luchando todas estas guerras, así que el calendario se distorsiono.
Luis: Como reformo el, el calendario?
Pedro: Este informe se puede ver en Wikipedia, bajo el articulo ‘Elaboracion del calendario juliano’ ( https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_juliano )
Luis: “A mediado del-1er siglo A.C. Julio Cesar invito a Sosigenes, un astrónomo Alejandría. El tenia conocimiento de la fallida reforma y Sosigenes decidió que el único paso practico era abandonar del todo el calendario lunar.
Los meses debían coordinar con las temporadas, y un año tropical (solar) fue usado, como en el calendario Egipcio . . .”
Pedro: Noten que la gran innovación de Sosigenes fue un abandono total del calendario lunar. Ese cambio a llevado a las modernas asunciones que las semanas de hoy vienen interrumpidas desde la Creación.
Leamos el resto…. según los registros
Luis: “La gran dificultad que enfrenta cualquier reformador de un calendario era que parecía no haber forma de efectuar un cambio que aun permitiera que los meses mantuvieran el paso de las fases de la Luna y el año con las temporadas.
Era necesario hacer un quiebre fundamental con cálculos tradicionales para idear un calendario con temporadas efectivo.”
Pedro: Se requería añadir 90 días adicionales a un año para que un nuevo calendario este alineado con las temporadas. Esto se implanto en el 45 A.C., creando un año de 445 días.
Luis: Uuaau! Son tres meses adicionales! Algo bastante distorsionado, no crees? No me imaginaba hasta que punto se han desviado los meses de las temporadas.
Ahora, lo primero que tienen que entender acerca el temprano calendario Juliano, es que la semana Juliana del 45 A.C., no era como la semana Juliana cuando el Papa Gregorio VIII la modifico. Esta es la primera asunción que hacen los Judíos y Cristianos, sin considerar mas afondo el día en que veneran.
Luis: Entonces, en otras palabras, no era como las semanas de hoy. Cual es la diferencia?
Pedro: Lo largo de una semana. El calendario Juliano, como el calendario de la República antes; originalmente tenia un ciclo de ocho días.
Luis: En serio… la semana tenia 8 días?
Pedro: Si. El calendario temprano Juliano tenia semanas de 8 días mercantes.
Zorobabel un erudito que escribió un libro sobre la historia de la semana. En su libro, El Ciclo de Siete Días: La Historia y Significado de la Semana = ‘The Seven Day Circle: The History and Meaning of the Week’, el explico como funcionaba. El dijo, cito:
La semana de ocho días Romana conocida como “el periodo entre los asuntos (negocios) del noveno día” o del Latín: internundinum tempus. (Este termino se debe entender dentro del contexto de la antigua practica de matemáticas Romanas; donde el primer día del ciclo se cuenta como el ultimo del ciclo anterior también.) El "asunto del noveno-día" el torno al cual giraba en esta semana fue el nundinae, un día de mercado periódico que se realizaba regularmente cada ocho días.
Luis: Es algo raro. Habían sociedades en las Americas que tenían semanas de 4 – 5 días. Como eran las semanas? Ahora, tenemos el Domingo, Lunes, Martes, etc. Bajo que planeta fue nombrado el Octavo día?
Pedro: En realidad no lo hicieron. Los días de la semana simplemente eran indicados con las letras A a la H. En este tiempo, el calendario Juliano de hecho, tenia un ciclo semanal continuo.
Luis: Hay algún calendario Juliano temprano en existencia aun?
Pedro: Si! De hecho, puedes buscar imágenes en Google. El Fasti Antiates es el único calendario de la República Romana aun en existencia hoy. Pero hay un numero de los calendarios Julianos tempranos aun en existencia.
Luis: De una manera útil, estoy seguro; los Romanos tendían tallar todo en piedra.
Pedro: Si, pero es aquí donde se pone interesante. Todos los calendarios Julianos tempranos aun en existencia, datan desde el reino de César Augusto y Tiberio César.
Luis: Cuanto tiempo trascurre?
Pedro: Esto es desde el 27 A.E.C. hasta el 37 E.C.
Luis: Ahora, esto es fascinante. Esto totalmente abarca el periodo cuando Yahushua estuvo en la tierra. No lo había pensado antes, pero es obvio, que los Judíos no hubieran estado usando el calendario de sus opresores Romanos, no es así? Usaban el calendario Bíblico.
Pedro: Ves a donde voy con esto! Si, tienes razón….
Si la asunción es correcta en que el Sábado moderno es el Sabbat-Biblico simplemente porque el ciclo semanal no fue interrumpido; cuando se cambio del calendario Juliano al Gregoriano. Y esto lo podemos comprobar fácilmente por el calendario Juliano temprano aun en existencia.
Luis: El Fasti Antiates es el temprano calendario Juliano.
Pedro: F-A-S-T-I. O, pueden buscar en Google bajo los “calendarios tempranos Juliano.” Encontraran unas imágenes del Fasti Antiates, cual, recuerden, es en realidad la última muestra sobreviviente del calendario de la República Romana.
Busquen por las imágenes que muestran letras talladas en piedra. Aquellas son del fasti Juliano temprano. Podrán discernir muy claro las letras A hasta la H, comprobando que la semana de ocho días aun estaba en uso por los Romanos durante e inmediatamente seguido por la vida de Cristo.
Luis: Esto es realmente significante. No hay forma que los Judíos hubiesen venerado en el 8vo día del calendario Juliano. Sabemos que tenían que haber estado usando el calendario luni-solar establecido en la Creación.
Pedro: Si. Si, así es…
Luis: Bien, pausaremos por un momento. Mientras los dejo con Laura para un mensaje.
* * *
Anuncio
La ciudad de Jerusalén juega un rol-clave en el mundo de las tres religiones Abrahámicas en los escenarios del tiempo del fin.
El Judaísmo, la Cristiandad, y el Islam todos tienen expectativas apocalípticas centradas en esta antigua ciudad. Todos deben estar a la vanguardia, sin embargo, debido a que estas creencias son ni mas ni menos que una parte de un engaño complicado de dimensiones gigantes del fin de los tiempos.
Aprenda mas de este engaño peligroso. Visite nuestra pagina-web en WorldsLastChance.com/español y aprenda de los beneficios de memorizar la palabra de Yahuwah. Ahora pueden ver los videos solamente en nuestra pagina-web, haga clic en la bandera de su idioma:
https://www.worldslastchance.com/spanish/videos/wlc-videos/all#play2521
Busque en los artículos o videos “Jerusalén: Clave para los Últimos Días?”
* * *
Parte 2: La Verdad Acerca del Calendario
Luis: En realidad estoy fascinado con el hecho de que los Romanos usaron un calendario que claramente se diferenciaba de cualquier otro que los Judíos usaban.
Pedro: Si. Es importante recordar que la semana Bíblica como una unidad individual descrita en Genesis 1, consistía de solo siete días: seis días de trabajo seguido por un Sabbat de descanso en el ultimo día de la semana. El ciclo de ocho días del calendario Juliano estaba en uso en el tiempo de Cristo!
Luis: No hay forma que los Israelitas hubieran usado el pagano calendario Juliano solar con su semana de 8 días. Sabemos esto! Hubiera sido idolatría para ellos.
Pedro: No hubieran podido hacerlo y aun guardar el Sabbat. Aunque hubieran venerado en el séptimo día de la semana Juliana; ese día extra hubiera hecho perder el conteo.
Mas importante aun, es que el calendario Bíblico usa la luna para los meses; y esto es lo que el calendario Juliano borro. No querían un calendario que usara la luna de alguna forma.
Incluso después, cuando la semana Juliana se corto a siete días, aun no cumplía el ciclo semanal como la semana Bíblica, tampoco se parecía a la semana moderna en uso hoy.
Luis: Cuando fue que el calendario Juliano adopto la semana de siete días? Porque dices que no era como la semana Bíblica?
Pedro: El ciclo semanal en el calendario Bíblico, recuerden, re-inicia con la Nueva Luna cada mes.
Luis: Aaah si, si, si! Como era diferente a nuestra semana moderna?
Pedro: La disminución de la semana de ocho días Romana comenzó en el primer siglo y fue causada por dos factores:
La primera, la expansión del Imperio Romano. Esto expuso a los Romanos a otras religiones y esto dio resultado al segundo factor: El surgimiento del culto de Mitra.
Luis: Muy interesante! El Mitraismo era un fuerte competidor del Cristianismo temprano. Que tenia que ver el Mitraismo, con la reconstrucción de la semana Juliana? En ese tiempo tenia una semana de siete días, no?
Pedro: Si, pero aun no era idéntico a nuestra semana moderna. R. L. Odom, en su libro, El Domingo en el Paganismo Romano = (Sunday in Roman Paganism), dice, cito: “Parece como si un genio espiritual teniendo control sobre el mundo pagano hubiese ordenado cosas que la semana planetaria pagana debe presentarse justo en el momento adecuado para los más populares cultos Solares de todos los tiempos a venir y exaltar el día del Sol como un día superior y más sagrado que el resto. Por supuesto, que esto no paso por casualidad.”
Luis: Interesante. Suena como si el demonio deliberadamente trajo el Mitraismo solo para ofuscar el problema.
Pedro: Yo también lo veo así. Bajo estos dos factores de la expansión y revelación al Mitraismo, la semana Juliana comenzó un proceso evolutivo de siglos que terminó en la semana como se conoce hoy. Pero no cambio en una noche ni sucedió en todo el Imperio Romano de una vez.
Pero hablemos acerca la semana planetaria ahora. La semana planetaria de siete días original es la ultima pieza de evidencia que prueba que el Sábado no es el Sabbat-Biblico, ni que el Domingo es el primer día de la semana Bíblica.
Como dije, esta transformación tomó varios cientos de años. Franz Cumont era un arqueólogo y historiador Belga. Era ampliamente considerado como una gran autoridad del Mitraismo.
En sus escritos, él vinculó la aceptación de la semana de siete días por los Europeos al Mitraismo del Roma pagano. Leamos de esto tomado de su libro.
Luis: Bien, dice, cito: “No hay duda que la difusión de los misterios Iraní (Persas) había tenido una parte considerable en la adopción general, por los paganos, de la semana con el Domingo como el día santo. Los nombres que usamos, inconscientes de los otros seis días, vinieron a utilizarse al mismo tiempo que el Mitraismo gano sus seguidores en las provincias del Oeste, y uno no es precipitado al establecer una relación de coincidencia entre su triunfo y ese fenómeno concomitante.”
Pedro: En palabras mas simples, esta diciendo, que la influencia del Mistraismo en el Oeste fue lo que llevo a la adopción de la semana que puso al Domingo como el día santo. Ademas, el añade, los nombres modernos para los días de la semana entraron en el calendario al mismo tiempo del Mitraismo—cual originalmente era un ministerio religioso Persa—y comenzó ganando conversos
En su libro, Astrología y Religión Entre los Griegos y Romanos = (Astrology and Religion Among the Greeks and Romans), Cumont enfatiza otra vez los orígenes paganos e la semana moderna con la adopción del Domingo como el día santo. Esto no retrocede a los apóstoles o a la Creación. Es una adopción directa por el misterio pagano. Leamos la siguiente cita…
Luis: "La preeminencia asignada al día del Sol o ‘dies Solis’ ciertamente también contribuyó al reconocimiento general del Domingo como día feriado. Esto está conectado con un hecho más importante, específicamente, la adopción de la semana por todas las naciones Europeas.”
Pedro: Entiendes lo que dice aquí? Es inmensamente significante.
Luis: Mmm…. explicame
Pedro: Simplemente, esto significa que el Domingo no puede ser el día en que Cristo resucito, porque el Domingo no existió en el calendario Juliano en los días que Cristo estuvo en la tierra. Y el Sábado no es el Sabbat-Biblico porque… la semana planetaria pagana comenzó originalmente el Sábado.
Luis: El Sábado era el primer día de la semana? Entonces, cual era el ultimo día?
Pedro: El Viernes.
Luis: En serio?
Pedro: Si, de hecho hay calendarios Julianos que muestran esta configuración de los días. Las Termas de Tito eran termas publicas edificadas en Roma en 81 E.C. En la muralla había lo que llamaba “el calendario de palo.” En realidad es fascinante. Busquen sus imágenes en linea.
Luis: Si, debe ser fascinante verlo, lo buscare. Pero, por ahora, nos puedes dar una breve descripción de su imagen?
Pedro: Claro! En el medio, hay un circulo exhibiendo los 12 signos del zodiaco. una pequeña clavija de metal era movida de signo a signo para mostrar el mes actual.
A cada lado de los signos zodiacales había columnas de números: uno al 15 a la izquierda; y 16 al 30 en la derecha. Una vez mas una clavija movible mantenía las fechas del mes.
Luis: Suena bastante ingenioso.
Pedro: Lo que es interesante aquí, es como rastreaban que dia de la semana era? Al borde de la parte superior habían dibujos de siete dioses-planetarios. El primero era Saturno. El era el dios del primer día de la semana: Como el dios de la agricultura, puede ser visto como una posición importante, y sostiene el símbolo de una hoz.
El próximo, es una imagen del dios-Sol, ya que era el dios del segundo día de la semana. Tenia rayos de luz que radiaba de su cabeza.
Luis: El Domingo: primer día de la semana, ahora el día segundo? Me asombra!
Pedro: El tercer día de la semana tenia un dibujo que representa la diosa de la luna. Se ve claro vestida con su diadema la luna-creciente.
Luis: La cual, por supuesto, es equivalente al segundo día de la semana hoy: Lunes – o el “día de la Luna”
Pedro: Continúa a través de los diversos dioses planetarios para el resto de la semana. Esta el día de Marte (dies Martis) o nuestro Martes; dia del Mercurio (dies Mercurii) cual es nuestro Miércoles; día de Jupiter (dies Jovis)—Jueves; y el último día tiene un dibujo que muestra la diosa Venus (dies Veneris). Este siendo el equivalente al Viernes de hoy, pero en el calendario de palo, en la posición del séptimo, no el sexto día de la semana.
Esto es muy revelante. Me gustaría hablar acerca de estos nombres dados para los días de la semana.
Aun vemos la influencia de la astrología pagana para los nombres de los días en los nombres de los días de la semana en el calendario Gregoriano actual. Los idiomas hispanos, el Español, retienen los nombres astrologos… y la influencia Cristiana vista en sus palabras; el Domingo o el día de la resurrección del Señor y el Sábado o Sabbat.
Luis: Existe un numero de idiomas en el mundo que usan alguna forma del “Sabbat” para referirse al día de Saturno, el moderno séptimo día de la semana. Como se explica esto?
Pedro: Tienes razón, y algunos tratan de usar esto como la razón a la insistencia que la moderna semana a venido desde la Creación sin interrupción. Aquí es lo que no entienden: cuando los misioneros llevaron la Cristiandad al mundo, llevaron el calendario Juliano primero. Ahora, en lo mas reciente, llevan el calendario Gregoriano.
El hecho que el moderno Sábado / día de Saturno es frecuentemente llamado el “Sabbat” y el Domingo / día del Sol se refiera al día de la resurrección del Señor, se rastrea a los tiempos del Papa Silvestre I.
Luis: Como así?
Pedro: Bueno, según Rabanus Maurus, arzobispo de Mainz, Alemania en el 8o siglo, El Papa Silvestre I intentó cambiar el nombre de los días de la semana planetaria a que correspondieran con los nombres de la semana Bíblica.
La semana pagana es nombrada por los dioses planetarios, pero los días de la semana, fácilmente vistas en las Escrituras, son simplemente numeradas: primer día, segundo día, tercer día, etc. Bueno Silvestre I quería hacer eso para la semana Juliana también.
Luis: ¿Te imaginas cuanto más confuso y engañoso hubiera sido si hubiera tenido éxito en eso?
Pedro: Pienso que Yahuwah no permitió que sucediera esto. Un erudito del séptimo siglo, Bede el Venerable, también reporto las intenciones de este papa.
Leamos esta cita del De temporibus (“En la computación del tiempo”), aquí habla Bede.
Luis: "Pero el santo Silvestre ordeno que se llamen feriados, nombrando al primer día el ‘día del Señor’; imitando a los Hebreos, quien lo nombraron el primer día de la semana, el segundo día de la semana, y así sucesivamente.”
En forma directa el declaro que fue una imitación de los Hebreos.
Pedro: Si la semana verdaderamente vino de los Hebreos, no hubiesen intentado imitarlos porque los días de la semana ya hubiesen estado numerados en vez de nombrados!
Luis: Es verdad… entonces que paso?
Pedro: Los nombres astrólogos estaban profundamente arraigadas. Ahora, oficialmente dentro de la Iglesia Católica Romana, su terminología oficial es el día del Señor, segundo día, tercer día, etc., varios países se mantuvieron en parte o totalmente con los nombres paganos planetarios. Basado en mi investigación, solo los Portugueses adoptaron el numerar todos los días de la semana.
Lo interesante es que esta influencia astrológica para nombrar los días de la semana es aún más evidente en los márgenes del Imperio Romano.
Luis: Bueno, si. La Cristiandad vino mucho después. Existen lenguas que han conservado los nombres paganos para todos los siete días de la semana?
Pedro: Si. El Ingles, Holandés, Gales, Cornualles y Bretona son solo los idiomas Europeos que han conservado los nombres planetarios del original pagano para todos los siete días.
Pero una vez mas, estas son áreas que ampliamente eran libre de las influencias Cristianas mediante el periodo en que la semana de siete días astrológica se esparcía en el Imperio.
Veamos 2 Tesalonicenses capitulo 2 versículos 7 al 12: El hecho que ambos, el calendario Juliano y la semana planetaria pagana fue aceptada por los Cristianos, revelo una profunda amalgamación del paganismo con la Cristiandad. Pablo advirtió acerca de esto ….
Luis: “Porque el misterio de la iniquidad ya está en acción, solo que aquel que por ahora lo detiene, lo hará hasta que él mismo sea quitado de en medio. Y entonces será revelado ese inicuo, a quien Yahushua matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuya venida es conforme a la actividad de Satanás, con todo poder y señales y prodigios mentirosos y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les enviará un poder engañoso, para que crean en la mentira, a fin de que sean juzgados todos los que no creyeron en la verdad sino que se complacieron en la iniquidad.”
Pedro: La semana planetaria pagana, como el calendario Juliano que la adopto, es irreparablemente pagano. La Historia, la Arqueología revelan que ni el Sabbat-Biblico o el Primer Día Bíblico puede ser encontrado usando el moderno calendario.
Pregunten a si mismos: Porque van a la Iglesia en los Domingos? En honor a la resurrección de Cristo?
Porque veneran en los Sábados? Porque Yahuwah dice “Recuerden el día del Sabbat guardarlo santo”?
Si es importante venerar en un día especifico, entonces también es importante saber que calendario utilizar para encontrar ese día preciso y especifico.
Luis: Voy a enfatizar un pensamiento aquí, Luis: No somos salvos por nuestras obras. Tampoco somos salvos en la rebelión consciente en contra la conocida voluntad de Yahuwah.
Pedro: Parte de la veneración es la obediencia. Satanás y Adán ambos cayeron mediante la rebelión. No podemos ser salvos si a sabiendas estamos violando la voluntad de Yahuwah. A Quien obedecemos revela quien tiene nuestra lealtad. Por ultimo, revela a quien estamos venerando.
Luis: Ambos el Sábado y el Domingo, como el Viernes también, son días de la adoración pagana.
Que calendario usaran para establecer el día de la Adoración?
* * *
Anuncio
Usted esta sintonizado en WBCQ, en 9330 kilohercios en la banda de 31-metros.
Radio World’s Last Chance! Preparando a un pueblo para el PRONTO retorno del Salvador!
* * *
Anuncio
Hay alguien en tu vida por quien estas preocupado? Un amigo? A lo mejor es tu esposo(a). A lo mejor es un hijo adulto que no vive en la luz de la enseñanza que conoce.
Si quiere aprender acerca de la ciencia de la oración intercesora, visite nuestra pagina-web en WorldsLastChance.com/español. Busque por el articulo “La Oracion por Otros”
Ahora pueden ver los videos solamente en nuestra pagina-web, haga clic en la bandera de su idioma:
https://www.worldslastchance.com/spanish/videos/wlc-videos/all#play2521
Sus oraciones pueden ser bendiciones para la salvación de otros! Mediante la oración pueden cooperar con las agencias celestiales para ser una bendición a todo con quien tenga contacto.
* * *
Email Diario
Luis: Orlando Campos desde Nueva Zelanda nos a enviado una gran pregunta. El dice: “Saludos hermanos en el nombre de nuestro Salvador maravilloso, Yahushua. Por favor podrían explicarme que significa el ejercer nuestra propia salvación con temor y temblor? Esto me confunde.”
Pedro: Esto puede ser una declaración confusa … si tienes razón. Primeramente, tomemos un momento para aclarar que la salvación es un don. No es algo que podamos ganarlo por obras. La Escritura es muy clara en el tema. Luis, veamos Tito 3 versículos 3 al 7….
Luis: Tito … Tito. Un librito dificultoso de encontrar ….aquí esta ….
Dice, cito: “Porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes, extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros. Pero cuando se manifestó la bondad de Eloah nuestro Salvador, y Su amor hacia la humanidad, Él nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino conforme a Su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneración y la renovación por el Espíritu Santo; que Él derramó sobre nosotros abundantemente por medio de Yahushua nuestro Salvador; para que justificados por su gracia fuésemos hechos herederos según la esperanza de la vida eterna.”
Pedro: Mas claro el agua… no somos salvos por “las obras justas las cuales hemos hecho.” Es de “acuerdo a Su misericordia.”
Por lo tanto, cuando Pablo dice que debemos ejercer nuestra salvación con temor y temblor, debe estar refiriéndose a otra cosa. Vamos a leerlo en su contexto en Filipenses capitulo 2, versículo 12.
Luis: Dice: “Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no solo en Mi presencia, sino ahora mucho más en Mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor.”
Pedro: Bien, ese es el texto. Pero la palabra “debido a que o por lo cual o por tanto” indica que se esta refiriendo a otro asunto previamente dicho. Retrocedamos a los versículos 9 al 13.
Luis: “Por lo cual Yahuwah también le exaltó hasta lo sumo, y le confirió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre Yahushua toda rodilla se doble, de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Yahushua es Cristo, para gloria de Yahuwah el Padre.
“Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no solo en Mi presencia, sino ahora mucho más en Mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; debido a que Yahuwah es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer, para Su beneplácito.”
Pedro: Pablo en su mente bien-educada edifica estos largos argumentos complejos. Y es esto lo que el esta haciendo aquí.
Cuando miras al contexto de lo recién leído, vez que el capitulo 2 comienza con otra declaración que se refiere aun mas atrás. Dice: “Por tanto, si hay algún estímulo en Cristo, si hay algún consuelo de amor, si hay alguna comunión del Espíritu, si algún afecto y compasión, haced completo mi gozo, siendo del mismo sentir, conservando el mismo amor, unidos en espíritu, dedicados a un mismo propósito.”
Luis: El capitulo comienza declarando “por tanto” lo cual se refiere a capítulos previos.
Pedro: Si. Esto se refiere a un pensamiento o declaración en el capitulo 1 el cual debemos tomar en cuenta. Ahora, no lo vamos a leer. Pero lo pueden hacer en la privacidad de sus hogares con sus Biblias. Lo que dice del primer capitulo acerca de su carta a la iglesia de Felipos, Pablo les dijo que el siempre oraba alegremente por ellos, por su compañerismo en el evangelio. En el versículo seis, el nombra a sus hermanos en el evangelio “una buena obra” y dice que Yahuwah la comenzó en ellos y continuara con esta buena obra en ellos hasta el día que vean a Yahushua.
Este es el tema que continua a través del capitulo, este tema del compañerismo basado en el amor.
Luis: Veo, que después Pablo continua y comparte algunas de las durezas que el a enfrentado.
Dave: Si, y felizmente señala que estas dificultades en realidad ayudó aún más en la propagación del evangelio. Después añade que aun hay mucho trabajo por hacer y que todo creyente deben luchar juntos por la fe del evangelio y no temer a sus enemigos.
Luis: Veo que termina el capitulo diciendo que no solo deben creer en Yahushua, sino sufrir por El también?
Pedro: Correcto. Este es el contexto que establece Filipenses 2, donde lo hallamos diciendo que se ‘ocupen en vuestra salvación con temor y temblor.’ Les dice que deben poner ciertos principios en su lugar, para que todos puedan obrar juntos en la propagación del evangelio.
En los versículos 1 al 4 del capitulo 2, Pablo les dice que deben ser uno en propósito y mente y estar dispuestos a humillarse por el bien de unos a otros. Y en los versículos 5 al 11, el les dice que necesitan permitir que la mente de Yahushua este en ellos. Esto les dará un corazón sirviente y así pueden dar su vida al evangelio, así como Yahushua lo hizo.
Luis: Para resumir, Pablo esta diciendo que hay mucho trabajo por hacer, todo tienen que cooperar juntos, y totalmente rendirse a la obra del evangelio, como lo hizo Yahushua. No es así?
Pedro: Si, con este contexto en mente, Pablo en Filipenses 2 versículo 2 dice que por lo que hizo Yahushua para salvarlos; deben siempre estar dispuestos a obedecer al llamado de Yahuwah y se ‘ocupen en vuestra salvación con temor y temblor.’ Después entra a explicar que Yahuwah Mismo obra esta en ellos y a plantado ambos el deseo para hacerlo y la fortaleza también, porque le complace.
Es por esta razón, que todos deben trabajar juntos sin quejas ni contradicciones internas para que sean luces en el mundo, y un ejemplo brillante para los incrédulos a sus alrededores.
Luis: Por lo tanto, Filipenses 2:12 no se trata de hacer buenas obras para ganarnos la salvación. En vez, esta diciendo que debido al don de la salvación, se nos a dado ambos es anhelo y el poder de hacer buenas obras, las cuales por supuesto, sera utiliza para compartir el evangelio con otros.
Pedro: Exacto! Yahuwah nos dice “ejercer” o practicar nuestra salvación. No debemos relajarnos y dejar que otros hagan la obra de pregonar el evangelio. Tendrán que hacer su parte también para salvar a otros. Y debemos hacerlo para que otros no sufran el mismo destino que hubiésemos sufrido, si la gracia de Yahuwah no nos hubiese salvado.
Todo se trata de poner nuestra fe a trabajar por el bien de ayudar a otros. Yahuwah a plantado en nosotros el deseo de salvar a otros, y nos a dado el poder de hacerlo también, así que no se sienten ahí! Ponte a trabajar y ve a ayudar a otros a aprender de la salvación!
Luis: Como se ve esto en la vida real; un individuo en practicas por su salvación?
Pedro: Pablo no da una respuesta en 2 Timoteo, capitulo 4, versículo 2.
Luis: Bien, solo dame un segundo …
Dice, cito: “Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción.”
Pedro: Así es como ejercemos nuestra salvación. La ponemos en obras compartiendo la verdad. En nuestro día a día si se nos abre la oportunidad de compartir la verdad, para animar, señalar el camino del Salvador; para vivir en el perdón amoroso de Yahuwah en nuestros caminos, necesitamos hacer esto cooperando con Yahuwah para la salvación de las almas.
Luis: Compartiendo la verdad que conocemos; buscando mas verdad, para poder ser puros en la doctrina…. Pienso que nuestra paciencia a las faltas de otros, es parte del ejercicio o deber.
Pedro: Y cuando hacemos esto, así como alguien que ejercita su cuerpo fielmente, nos haremos mas fuertes en el camino con Yahuwah. Vamos a poder hacer mas, cumplir con mas para la salvación de otros, y todo por nuestro amor y gratitud al Padre.
Luis: Amaremos mas porque se nos a perdonado mucho; y desearemos compartir esto.
Pedro: Exacto. Esto es poner nuestra propia salvación en practica.
Recuerden esto: cada vez que un solo versículo parece contradecir lo que varios otros pasajes de las Escrituras dice, tenemos que buscar por una interpretación que sea consistente con todo lo demás. La verdad no se contradice. Puede parecerlo si no lo entendemos correctamente, pero la verdad en sí misma siempre es coherente.
Cuando vemos un tema de la salvación en las Escrituras, rápidamente vemos que la Biblia claramente ensena que la salvación es un don.
Luis: Efesios 2, versículos 8 y 9: “Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Yahuwah, no por obras, para que nadie se gloríe.”
Pedro: Por lo tanto, cuando examinado con todos los otros pasajes de las Escrituras, podemos ver que el versículo en Filipenses 2 cual dice que debemos ejercer nuestra salvación, no tiene nada que ver con la salvación por obras. Sin embargo, tiene todo que ver con estar lleno de amor y gratitud por nuestra salvación, y así cooperaremos con el Cielo obrando por la salvación de otros porque somos salvos.
Luis: En realidad tiene mucho sentido. Es consistente. Y es eso lo siempre tenemos que recordar. Si encontramos una condición aparente, es una bandera roja de que debemos seguir cavando porque hay algo que no entendemos, o una verdad mas grande que necesitamos descubrir.
Gracia por la consulta, Orlando. Espero esto te de entendimiento y animo.
* * *
Promesa Diaria:
Saludos! Soy Laura Martínez con la Promesa Diaria de la Palabra de Yahuwah.
Uno de los viajes más agotadores que he realizado consistió de tres vuelos consecutivos, que me llevo de un lado del mundo al otro, y de un hemisferio al otro. Tomo 23 largas horas.
Si bien fue agotador, no fue tan estresante. Aburrido sí; estresante, no. Tenia reservaciones.
La próxima vez que se encuentre en un aeropuerto, tómese un momento para observar las diferencias entre los pasajeros que tienen boletos confirmados y los que vuelan en espera.
Las personas que tiene boletos confirmados leen o textean. Chatean con sus amigos, algunos hasta duermen!
Por otro lado, los que vuelan en espera se apegan alrededor del mostrador. Se pasean de un lado al otro, fumando , si se les permite, ansiosos se pasean otra vez.
La diferencia entre los dos grupos es simplemente el factor de garantía. Un grupo sabe que obtendrán el destino deseado a la hora esperada. La otra tensa y estresada porque no saben cuando—o incluso si—habrá cupo para el destino deseado.
La Biblia ofrece tremendas garantías a los creyentes. Mientras que muchos se apresuran en creer cuando por primera vez aceptan a Yahushua como su Señor y Salvador, a menudo esa firmeza desvanece cuando cometen errores y tropiezan en el pecado—otra vez.
Hebreos 10, versículos 35 y 36, urge a los creyentes, cito: “Por tanto, no desechéis vuestra confianza, la cual tiene gran recompensa. Porque tenéis necesidad de paciencia, para que cuando hayáis hecho la voluntad de Yahuwah, obtengáis la promesa.”
La garantía del creyente es un don inmenso! Si supieras que mañana sera llamado a estar de pie frente el asiento del juicio de Yahuwah, cual seria tu reacción? Estarías nervioso, paseándote de un lado a otro? Tuvieras miedo que El dijera: “Yo no te conozco. Apartate de Mi”?
O descansaras en la garantía de la sangre de Yahushua que a cubrido tus fallas y permanecerás de pie ante Yahuwah como si nunca hubieras pecado?
Este es el don que Yahuwah te esta ofreciendo. Filipenses 1, versículo 6 dice:
“Estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Yahushua el Ungido.”
Acude al Padre, dale tu voluntad. Pídele que te prepare y El lo hará!
Se nos a dado grandes y preciosas promesas. Vaya y comience aclamarlas!
* * *
Parte 3: La Verdad Acerca del Calendario
Luis: Quiero agradecerte, Pedro, por tomar el tiempo para compartir los hechos. A mi siempre me a gustado la historia, pero esta historia tan detallada nunca la e oído así.
Pedro: A sido ocultado deliberadamente. El demonio a planteado el largo juego, aquí. Es un engaño que ha sido milenios en la fabricación—literalmente!
Pero el sabia que si lograba establecer un calendario con un ciclo semanal continuo, y si lograba que sea ampliamente aceptado; nadie pensaría nunca cuestionarlo. Y eso es exactamente lo que paso.
Como hemos dicho antes, debido a que el tiempo en si es continuo, y porque el calendario Gregoriano tiene una semana de siete días continuamente ciclando; la gente simplemente han asumido que la semana de siete días moderna viene desde la Creación. Y así veneran los Sábados, van a la iglesia en los Domingos, pensando que honran a Yahuwah, cuando en realidad, son ignorantes honrando a Satanás.
Luis: Lo que mas me preocupa de todo esto, es el hecho que Revelaciones deja claro que la prueba final estará sobre la Adoración.
En Revelaciones 14, tenemos a un ángel volando en medio de los cielos diciendo: “Temed a Yahuwah y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.”
Este es el idioma del cuarto Mandamiento.
Mientras que al mismo tiempo, en Revelaciones 13, tenemos a la bestia forzando la veneración de la imagen de la bestia, y si no cumples, no podrás comprar ni vender y pagar tus cuentas ….
Pedro: Alimentar a tu familia
Luis: Y si aun no te rindes a cumplir con la adoración a la bestia; finalmente decretaran la pena de muerte para los que se niegan.
Esto es serio, amigos. Cuantos sinceros atienden a la Mezquitas en los Viernes para orar, o visten sus mejores ropas para ir a la iglesia o sinagoga en los Sábados; cuantos mas van a la iglesia en los Domingos: totalmente ignorantes de hecho que están honrando al falso día de la adoración, establecida por el mismo demonio.
Pedro: Tienes razón es muy serio. No saben lo que no saben.
Oigan, amigos: no les pedimos que nos tomen la palabra. Nunca haríamos esto. Si alguien les dice:
“Créeme, toma mi palabra, tengo un doctorado sobre la divinidad.”
“Créeme hijo mio, es la palabra, Soy tu pastor, tu rabino, etc.”
“Solo tomame la palabra, Soy un erudito Bíblico—“
Luis: Sea una bandera de alerta-roja. Advertencia para que estudies por si mismo.
Pedro: Absolutamente. Y es por eso que no les pedimos que nos tome la palabra; cada uno, individualmente, debe buscar y estudiar por si mismo. El Padre sabe y ve tus pensamientos, tus sentimientos….sabe lo que necesitas y El te guiara.
WLC tiene muchos artículos que explican como funciona el calendario Bíblico, mostrando de las Escrituras la naturaleza vinculante de la Ley de Yahuwah—es perpetua! Pueden comenzar con esto, pero no cesen ahí. Continúen estudiando. Los programas están grabados en varios idiomas; las historias Bíblicas son una puerta abierta de gran-luz para dar gran crecimiento a las mentes.
Luis: Simplemente, tratamos de compartir lo que conocemos ser verdad.
Pedro: No es una verdad muy popular, pero es la verdad de estos últimos días.
Luis, veamos Isaias 58.
Luis: Nos dice: “Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, declara a mi pueblo su transgresión y a la casa de Jacob sus pecados.” (Isaias 58:1)
Pedro: Este mensaje es para el pueblo de Yahuwah. A estos Yahuwah le intenta mostrar sus transgresiones. Y son ignorantes de sus pecados!
No tenemos tiempo para leer todo el capitulo, pero es muy bueno. Vamos al capitulo 12.
Luis: “Y los tuyos reedificarán las ruinas antiguas; levantarás los cimientos de generaciones pasadas, y te llamarán reparador de brechas, restaurador de calles donde habitar.
“Si por causa del día de reposo (Sabbat) apartas tu pie para no hacer lo que te plazca en Mi día santo, y llamas al día de reposo (Sabbat) delicia, al día santo de Yahuwah, honorable, y lo honras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu placer, ni hablando de tus propios asuntos: entonces te deleitarás en Yahuwah,
y Yo te haré cabalgar sobre las alturas de la tierra, y te alimentaré con la heredad de tu padre Jacob.” (isaias 58: 12-14)
Pedro: Estas son las obras que debemos hacer en estos últimos días. Hemos de re-edificar las ruinas antiguas, para restaurar la violación hecha a la ley de Yahuwah.
Luis: Adán fue dado a elegir: comer o no comer. A nosotros también se nos da la misma opción. Porque todo se resume a la obediencia. Amas a Yahuwah lo suficiente para obedecerle?
Acompañenos una vez mas mañana, hasta entonces, y recuerden: Yahuwah les ama …. y en El esta segura su confianza!
* * *
Cierre
Han estado en sintonía con Radio WLC.
Este programa, como en los episodios pasados de Radio WLC, están disponibles para descargarlos en nuestra pagina-web. Son estupendas para compartir con amistades y estudios Bíblicos! También es un maravilloso apoyo para aquellos que dan su Adoración a Yahuwah solos o en casa. Si desea escuchar los programas de Radio WLC, Visite nuestra pagina-web en WorldsLastChance.com/español y aprenda de los beneficios de memorizar la palabra de Yahuwah.
Ahora pueden ver los videos solamente en nuestra pagina-web, haga clic en la bandera de su idioma:
https://www.worldslastchance.com/spanish/videos/wlc-videos/all#play2521